Carrera

¿Por qué estudiar Tecnología Médica en la UDP?

  • Elección entre tres menciones

    Tendrás opción de elegir entre tres menciones: (1) Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional (2) Imagenología y Física Médica y (3) Oftalmología y Optometría
  • Contribución a la salud

    Podrás contribuir al fomento y protección de la salud a través de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades que afectan al ser humano y su entorno desde las distintas menciones de la carrera.
  • Integración entre teoría y práctica

    Desarrollarás destrezas y habilidades de manera constante en las diversas prácticas clínicas en instituciones de salud tanto públicas como privadas y en nuestros laboratorios especializados.
  • Formación en Administración y Gestión

    Contribuirás al diseño y promoción de políticas de salud que permitan mejorar la gestión y la atención en salud.

Malla

¿Quieres conocer la Malla Curricular completa?

¡Explora la malla de Tecnología Médica mención Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional en formato interactivo o PDF! Fácil, claro y pensado para que veas todo lo que te espera en tu camino.
* Campo obligatorio

Líneas de estudio

Al hacer clic en una de las líneas, se resaltarán en la malla curricular todas las asignaturas que componen la línea seleccionada.

Ver Todas
Administración y Gestión en Salud
Ciencias Básicas y Preclínicas
Formación General e Inglés
Mención Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional
Mención Imagenología y Física Médica
Mención Oftalmología y Optometría
Ciclo de Licenciatura
1° Semestre
Biología Celular y Genética

Biología Celular y Genética

Asignatura teórica-práctica orientada a conocimientos generales sobre estructura y función celular. Donde se relacionarán conocimientos sobre herencia genética y patologías asociadas.

Comunicación y Uso de Herramientas Tecnológicas

Comunicación y Uso de Herramientas Tecnológicas

Disciplina teórica-práctica, que entrega herramientas para facilitar un desempeño correcto en comunicación oral y escrita, para la comprensión y producción de textos de tipo académico. Se utilizarán tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), para gestionar información.

Matemáticas y Biofísica Aplicadas

Matemáticas y Biofísica Aplicadas

Curso de carácter teórico, que entrega herramientas de análisis necesarias para relacionar sistemas matemáticos funcionales, conceptos y leyes de la física con fenómenos biológicos y fisiológicos, para el estudio e interpretación de problemáticas propias del área médica.

Morfofunción I

Morfofunción I

Asignatura de carácter teórico-práctico, centrada en el estudio de los fundamentos de las ciencias morfológicas (anatomía, embriología e histología) y funcionales (fisiología) del ser humano normal, con un enfoque integrado e interdisciplinario con aplicación clínica.

Orientación y Ética Profesional

Orientación y Ética Profesional

Curso teórico que entrega herramientas necesarias para reconocer los diferentes roles que cumple el Tecnólogo/a Médico/a de cada mención. Como parte integral del equipo de salud, considera los principios y fundamentos de la ética profesional.

2° Semestre
Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Curso de Inglés General

Curso de Inglés General

Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.

Morfofunción II

Morfofunción II

Asignatura integral, que explora anatomía, embriología, histología y fisiología del ser humano normal con un enfoque integrado e interdisciplinar. Incluye aplicaciones clínicas mediante análisis imagenológicos, diagnósticos histológicos y simulaciones fisiológicas.

Química General y Orgánica

Química General y Orgánica

Asignatura que explora la química general y orgánica para entender propiedades y organización de la materia. Analiza biomoléculas y conecta química con bioquímica, farmacología y técnicas de laboratorio.

3° Semestre
Bioquímica

Bioquímica

Asignatura teórica que proporciona herramientas para entender la relación entre la bioquímica y los sistemas metabólicos. Explora conceptos y fenómenos químicos y físico-químicos que las biomoléculas experimentan en un organismo. También aborda procesos metabólicos clave y su conexión con la prevención y tratamiento de enfermedades.

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Curso de Inglés General

Curso de Inglés General

Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.

Fisiopatología y Farmacología

Fisiopatología y Farmacología

Asignatura orientada al desarrollo de la comprensión y análisis de procesos fisiopatológicos de enfermedades y fundamentos farmacoterapéuticos. Lo que contribuye en el perfil de egreso por la realización de exámenes y procedimientos correctamente.

4° Semestre
Biología Molecular

Biología Molecular

Esta asignatura se enfoca en estrategias para entender el almacenamiento, transcripción y regulación de la expresión genética. Cubre los ácidos nucleicos y su aplicación en tecnología del DNA recombinante para diagnósticos, investigación y biotecnología.

Bioseguridad y Elementos de Enfermería

Bioseguridad y Elementos de Enfermería

Curso teórico-práctico orientado en diferenciar tipos de microorganismos y entender su papel como agentes de enfermedades en el ser humano. Se enfoca el aprendizaje en la educación, promoción de la salud, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Curso de Inglés General

Curso de Inglés General

Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.

Física Electromagnética

Física Electromagnética

Asignatura teórica que explora conceptos y leyes físicas de fenómenos ondulatorios, mecánicos y electromagnéticos. Establece una base conceptual para asignaturas posteriores como Imagenología y Física Médica.

Inmunología Básica

Inmunología Básica

Asignatura teórica que explora los fundamentos del sistema inmune, incluyendo su composición, origen, organización y respuestas a estímulos internos o externos. Se conecta con modelos fisiopatológicos para entender su relevancia en la salud humana.

Métodos de Laboratorio Clínico

Métodos de Laboratorio Clínico

Esta asignatura combina teoría y práctica para enseñar a los estudiantes a usar métodos analíticos en la determinación de macromoléculas clínicamente relevantes. Se enfoca en desarrollar habilidades para el manejo y diseño de procedimientos empleados en laboratorios clínicos y científicos.

Morfofisiología del Sistema Visual

Morfofisiología del Sistema Visual

Curso teórico e investigativo que analiza la conexión entre la morfología y fisiología de la vía visual y sus anexos, considerando valores de referencia y condiciones normales. Examina la relación del sistema esquelético, muscular, nervioso, circulatorio y endocrino con el visual, abordando posibles alteraciones.

Óptica Física y Geométrica

Óptica Física y Geométrica

Asignatura teórica y práctica, orientado al aprendizaje de los principios físicos ópticos y geométricos, considerando las leyes de reflexión y refracción de la luz frente a diferentes condiciones ópticas, para el uso y aplicación de instrumentos en oftalmología y optometría.

Protección Radiológica y Dosimetría

Protección Radiológica y Dosimetría

Curso teórico, que permite que el estudiantado desarrolle aprendizajes en radioprotección del paciente y del personal ocupacionalmente expuesto bajo estándares internacionales y en cumplimiento con la normativa chilena.

5° Semestre
Anatomía Imagenológica

Anatomía Imagenológica

Asignatura teórica que entrega las herramientas y formación integral, con bases sólidas y actualizadas, en anatomía Imagenológica. El estudiantado será capaz de evaluar las imágenes en las distintas técnicas imagenológicas. Además, incentiva la búsqueda de nuevos conocimientos mediante la búsqueda bibliográfica.

Biología Molecular Aplicada

Biología Molecular Aplicada

Asignatura teórico-práctica que permite desarrollar una visión moderna y actualizada de las diversas técnicas de biología molecular aplicadas al estudio y diagnóstico de distintas enfermedades que aquejan al ser humano. Con énfasis en el entrenamiento práctico, para la adquisición de habilidades, destrezas y actitudes esenciales para la formación del Tecnólogo Médico y Tecnóloga Médica

Bioquímica Clínica I

Bioquímica Clínica I

Asignatura teórico-práctica para desarrollar habilidades, destrezas y actitudes necesarias para desempeñarse en un laboratorio de Bioquímica clínica; donde podrá planificar, verificar y controlar métodos analíticos, para entregar resultados de laboratorio confiables que serán interpretados y correlacionados a las patologías más frecuentes que afectan al ser humano.

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Exploración del Sistema Visual

Exploración del Sistema Visual

Asignatura orientada a los procedimientos oftalmológicos para evaluar el globo ocular. Cubre el estudio del polo anterior y posterior, apoyando el diagnóstico clínico. Incluye nociones sobre el sistema visual y métodos de diagnóstico y seguimiento de enfermedades oftalmológicas.

Hematología Clínica I

Hematología Clínica I

Asignatura que combina teoría y práctica para enseñar sobre las células sanguíneas y órganos hematopoyéticos. Desarrolla habilidades para analizar la sangre y establecer el estado de salud mediante el hemograma completo y áreas relacionadas.

Morfofisiopatología Ocular I

Morfofisiopatología Ocular I

Asignatura con énfasis teórico e investigativo, orientada a las características morfofisiopatológicas del nervio óptico, específicamente, el glaucoma y las diferentes alteraciones retinales, interpretando e integrando los diversos procedimientos oftalmológicos para la prevención, detección y diagnóstico de las patologías del fondo de ojo, para su posterior aplicación clínica.

Optometría I

Optometría I

Curso donde se analiza la formación de imágenes en un ojo, ya sea normal o con defectos de refracción. Los estudiantes aprenderán a integrar estos procesos con compensaciones ópticas para diagnosticar problemas oftalmológicos y optométricos.

Radiodiagnóstico I

Radiodiagnóstico I

Curso que entrega las herramientas para evaluar imágenes radiográficas de extremidades, cintura escapular, pelvis, abdomen y caja torácica. Además, entrega conocimientos del haz de rayos X, formación de la imagen radiográfica, utilidad de la imagen radiográfica y procesado de imágenes.

Radiofísica

Radiofísica

Asignatura teórico-práctica proporciona conocimientos sobre las radiaciones ionizantes en medicina. Ofrece herramientas para comprender su origen y características, esenciales para operar equipos radiológicos y realizar exámenes médicos seguros en instalaciones radiactivas.

Salud Pública y Epidemiología

Salud Pública y Epidemiología

Asignatura teórico-práctica, orientada a que profesionales de la salud en formación analicen críticamente las problemáticas en torno a la salud humana como un componente fundamental de la calidad de vida de las personas.

6° Semestre
Administración y Gestión de Imágenes Médicas

Administración y Gestión de Imágenes Médicas

Asignatura de carácter teórico orientada a relacionar los componentes que constituyen los sistemas informáticos clínicos tipo RISPACS; esto permitirá al estudiantado relevar la importancia del rol del/la tecnólogo/a médico/a en imagenología, en específico, en la gestión de su correcto funcionamiento.

Administración y Gestión en Salud

Administración y Gestión en Salud

Asignatura teórico-práctica que tiene el propósito de integrar los conocimientos de gestión en salud, permitiéndole al estudiantado desarrollar aprendizajes vinculados al proceso administrativo (planificar, organizar, dirigir y controlar) en organizaciones de salud.

Bioquímica Clínica II

Bioquímica Clínica II

Asignatura que entregar herramientas para desempeñarse en un laboratorio de Bioquímica clínica, donde podrá planificar, verificar y controlar métodos analíticos, con el fin de entregar resultados de laboratorio confiables que serán interpretados y correlacionados a las patologías más frecuentes que afectan al ser humano, en relación con la función renal y líquidos biológicos.

Campimetría

Campimetría

Curso teórico-práctico se enfoca en el estudio del campo visual normal y anormal, especialmente en casos glaucomatosos. Los/as estudiantes analizarán la progresión usando campimetría manual y computarizada, integrando estructura y función en patologías de retina y neurooftalmología.

Estrabología I

Estrabología I

Asignatura teórico-práctica, orientada al análisis de los distintos tipos de desviaciones oculares para relacionarlos con las técnicas y métodos de evaluación motora y/o sensorial del estrabismo, para realizar una evaluación diagnóstica de calidad. Se pondrá en práctica las diferentes técnicas y métodos de evaluación para la detección, diagnóstico, tratamiento y/o derivación de cada usuario y/o usuaria.

Hematología Clínica II

Hematología Clínica II

Asignatura teórico-práctica orientada a los conocimientos morfofisiológicos de la sangre relacionados con patologías malignas, su repercusión en el hemograma completo y ensayos complementarios, además de desarrollar habilidades teórico-procedimentales que permitan evaluar y analizar el estado de normalidad o alteración del sistema de la coagulación.

Inmunología Clínica

Inmunología Clínica

Asignatura teórico-práctica orientada al desarrollo de habilidades para integrar los conceptos de la inmunología básica con el quehacer de un laboratorio de inmunología clínica en el contexto de los diversos ensayos que permiten estudiar al sistema inmune y/o utilizan fundamentos inmunológicos como base.

Morfofisiopatología Ocular II

Morfofisiopatología Ocular II

Asignatura teórica centrada en los signos y síntomas de patologías y urgencias oftalmológicas. Explica diagnósticos, pronósticos y compromisos visuales, considerando las características del globo ocular y aplicando conocimientos en procedimientos oftalmológicos diversos.

Optometría II

Optometría II

Asignatura teórico y práctico, orientado al análisis de las técnicas y métodos de evaluación optométrica, para la corrección de los diferentes vicios de refracción que mejor se ajusten a cada paciente. Se espera que el estudiantado analice los criterios de derivación establecidos en las normas técnicas vigentes.

Patología Imagenológica

Patología Imagenológica

Asignatura teórica que tiene como objetivo que el estudiantado sea capaz de analizar las estructuras anatómicas visibles por las distintas técnicas imagenológicas, interpretando su condición de normalidad, sus variantes anatómicas y las patologías que con mayor frecuencia las afectan.

Radiodiagnóstico II

Radiodiagnóstico II

Asignatura que entrega las herramientas para realizar y evaluar imágenes radiográficas de cráneo, columna vertebral por segmentos y completa, exámenes contrastados y mamografías; planos y segmentos de la columna vertebral, cráneo, macizo facial, sistema digestivo, sistema urinario, sistema reproductor y glándula mamaria.

Tomografía Computada I

Tomografía Computada I

Asignatura que tiene como objetivo relacionar conceptos básicos de la física de los equipos de Tomografía Computada y fundamentos teóricos de la formación de imágenes, además del desarrollo de destrezas en el manejo de equipos, conocimientos básicos de la creación de protocolos de exámenes, como también herramientas propias del control de calidad de los exámenes.

7° Semestre
Anatomía Imagenológica Integrada

Anatomía Imagenológica Integrada

Curso teórico que proporciona conocimientos para identificar hitos anatómicos en imágenes médicas, reconocer técnicas de imagenología e interpretar exámenes normales y patológicos. Ayuda en la planificación y evaluación precisa de técnicas y exámenes específicos de la mención.

Estrabología II

Estrabología II

Asignatura orientada a analizar alteraciones sensoriales y motoras que se pueden generar frente a la pérdida de paralelismo ocular, implementando diversos métodos de estudio para clasificar los distintos tipos de estrabismos en base a sus características clínicas y considerando las características particulares de cada paciente, para la detección, diagnóstico y/o derivación oportuna.

Farmacología Ocular

Farmacología Ocular

Asignatura con énfasis teórico e investigativo, orientado al aprendizaje de los fármacos de uso oftalmológico y su uso farmacoterapéutico para las patologías oculares de mayor prevalencia en la población del país. Mecanismos de acción de los fármacos, efectos, indicaciones clínicas, interacciones y reacciones adversas.

Gestión de Calidad en Bioanálisis Clínico

Gestión de Calidad en Bioanálisis Clínico

Asignatura teórica-práctica de la mención de Bioanálisis Clínico destinada a desarrollar aprendizajes en las áreas de gestión, evaluación de procesos, planificación de controles de calidad, aseguramiento de calidad, análisis y evaluación de sistemas de calidad con normas internacionales y nacionales.

Gestión de Calidad en Imagenología

Gestión de Calidad en Imagenología

Asignatura teórica-práctica de la mención de Imagenología destinada a desarrollar aprendizajes en las áreas de la gestión, evaluación de procesos, planificación de controles de calidad, aseguramiento de calidad, análisis y evaluación de sistemas de calidad con normas internacionales y nacionales.

Gestión de Calidad en Oftalmología

Gestión de Calidad en Oftalmología

Curso teórico-práctico de la mención de Oftalmología destinada a desarrollar aprendizajes en las áreas de gestión, evaluación de procesos, planificación de controles de calidad, aseguramiento de calidad, análisis y evaluación de sistemas de calidad con normas internacionales y nacionales.

Hematología Clínica III

Hematología Clínica III

Asignatura teórico-práctica orientada a la integración de las habilidades de reconocimiento, informe y análisis, en el contexto del hemograma completo, a modelos clínicos de mayor complejidad, que incluyen exámenes de otras áreas del laboratorio clínico en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de pacientes con patologías hematológicas.

Imagenología Ocular

Imagenología Ocular

Asignatura con énfasis teórico, práctico e investigativo, orientada en entregar las herramientas necesarias para relacionar conceptos por medio del análisis de exámenes imagenológico multimodal en patologías prevalentes del polo anterior y posterior, todo esto con el fin de aportar en el diagnóstico, tratamiento, control, seguimiento y/o derivación de usuarios/as.

Inmunohematología

Inmunohematología

Asignatura teórico-práctica destinada al desarrollo de competencias para el diagnóstico y apoyo en el tratamiento clínico en el ámbito de la Medicina Transfusional, con una permanente y profunda base ética, centrada en el paciente. Análisis sistemático de técnicas y procedimientos inmunohematológicos destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan al ser humano y su entorno.

Medicina Nuclear

Medicina Nuclear

Asignatura de carácter teórico-práctico, está orientada a desarrollar aprendizajes vinculados con la ejecución, interpretación y evaluación de los exámenes de medicina nuclear.

Microbiología Clínica

Microbiología Clínica

Asignatura teórico-práctica orientada a desarrollar conocimientos sólidos en sistemática bacteriana y de hongos que contribuyan a la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas, siguiendo estándares de calidad. En el laboratorio se preparan para la identificación de agentes infecciosos y la realización de pruebas de susceptibilidad para establecer su control.

Óptica Oftálmica y Contactología

Óptica Oftálmica y Contactología

Asignatura teórica, orientada a relacionar los conceptos básicos y las estructuras oculares con los lentes ópticos y de contacto, para analizar la adaptación correcta de los lentes ópticos y/o contacto frente a diferentes defectos refractivos, considerando las complicaciones derivadas de su uso en el contexto del control de la miopía y rehabilitación visual.

Tomografía Computada II

Tomografía Computada II

Asignatura de carácter teórico-práctico, que tiene como objetivo que estudiantes analicen y pongan en práctica los principios técnicos de la obtención de imágenes y destrezas en el manejo de equipos de tomografía computada, aplicando los diversos protocolos de adquisición existentes, optimizando cada parámetro técnico por paciente y patología.

Ultrasonido I

Ultrasonido I

Asignatura de carácter teórico-práctico, orientada a los conocimientos respecto de los principios físicos y técnicos de la obtención de imágenes ecográficas, que luego aplicarán en el desarrollo de destrezas en el manejo de equipos de ultrasonido, realizando protocolos para la obtención de imágenes abdominales y el análisis de éstas.

8° Semestre
Angiografía y Radiología Intervencional

Angiografía y Radiología Intervencional

Asignatura teórico-práctica orientada a desarrollar aprendizajes fundamentales para el desempeño en Servicios de Angiografía, Hemodinamia y Radiología Intervencional, basado en la utilización del equipamiento adecuado, apoyo en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, soporte imagenológico y trabajo en conjunto con los demás miembros del equipo de salud.

Baja Visión y Rehabilitación Visual

Baja Visión y Rehabilitación Visual

Asignatura de carácter teórico orientada a relacionar los diferentes grupos funcionales y evaluar las diferentes ayudas visuales para personas con baja visión, para implementar las estrategias de rehabilitación más adecuadas para casa caso.

Diagnóstico Microbiológico y Parasitológico

Diagnóstico Microbiológico y Parasitológico

Asignatura teórico-práctica, tiene como objetivo complementar, integrar y aplicar los conocimientos adquiridos en Microbiología Clínica, incorporando a la vez elementos esenciales de la Parasitología Clínica. Tiene el objetivo de preparar para el diagnóstico de agentes patógenos dentro de un contexto clínico y realización de pruebas de susceptibilidad, cuando corresponda, para contribuir al control del proceso infeccioso.

Electivo de Formación Profesional I

Electivo de Formación Profesional I

Curso de carácter teórico centrado en la profundización y actualización de la disciplina, en la cual, se ofrecen electivos específicos por mención y otros transversales.

Electivo de Formación Profesional I

Electivo de Formación Profesional I

Curso de carácter teórico centrado en la profundización y actualización de la disciplina, en la cual, se ofrecen electivos específicos por mención y otros transversales.

Electivo de Formación Profesional I

Electivo de Formación Profesional I

Curso de carácter teórico centrado en la profundización y actualización de la disciplina, en la cual, se ofrecen electivos específicos por mención y otros transversales.

Exámenes para la Cirugía Refractiva

Exámenes para la Cirugía Refractiva

Curso que combina la teoría y práctica para evaluar si un paciente es adecuado para cirugía refractiva o tiene contraindicaciones. Se enfoca en interpretar exámenes preoperatorios, reconocer patologías corneales y apoyar en la toma de decisiones quirúrgicas.

Gestión e Investigación en Salud

Gestión e Investigación en Salud

Asignatura teórico-práctica, y busca entregar a las y los estudiantes las herramientas metodológicas del conocimiento científico, para diseñar y llevar a cabo un proyecto o un protocolo de investigación en salud, buscando desarrollar sus habilidades para levantar problemas de investigación en salud.

Medicina Transfusional

Medicina Transfusional

Asignatura teórico-práctica, se aplican conocimientos que permiten una correcta selección del donante de sangre y analiza distintas técnicas de fraccionamiento de hemocomponentes. Además, entrega las herramientas para seleccionar, realizar e interpretar distintas pruebas pretransfusionales, como también distinguir diferentes situaciones clínicas para la aplicación de una terapia transfusional correcta, segura y eficiente.

Neurooftalmología

Neurooftalmología

Asignatura teórica, en la cual se aplican los conocimientos de anatomía y fisiología del sistema nervioso central al estudio del funcionamiento normal del sistema oculomotor y de la vía visual, comprendiendo su función normal y los procesos patológicos que les pueden afectar.

Resonancia Magnética I

Resonancia Magnética I

Asignatura teórica orientada a una formación científica, tecnológicamente actualizada con conocimientos en biofísica, bioseguridad y biomédica dentro del perfil imagenológico. Esto le permitirá desarrollar competencias en la realización de exámenes y en la evaluación de los resultados obtenidos en la técnica de resonancia magnética.

Ultrasonido II

Ultrasonido II

Asignatura teórico-práctica, orientada al conocimiento y ejecución de diferentes protocolos de exámenes de ecografía, de: pelvis masculina y femenina; glandular; músculo-esquelética; y Doppler y que el estudiantado logre adaptar estos protocolos (parámetros técnicos) a los diferentes tipos de pacientes, de acuerdo con su sintomatología y región a evaluar.

Ciclo Titulación
9° Semestre
Atención Primaria Oftalmológica

Atención Primaria Oftalmológica

Asignatura con énfasis teórico e investigativo, orientada a la integración de las herramientas conceptuales y prácticas de las patologías incluidas en el Programa de Resolutividad Oftalmológica y GES en la gestión de una Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO), para una atención resolutiva y de calidad para el público usuario, considerando criterios de derivación.

Electivo de Formación Profesional II

Electivo de Formación Profesional II

Curso de carácter teórico centrado en la profundización y actualización de la disciplina, en la cual, se ofrecen electivos específicos por mención y otros transversales.

Electivo de Formación Profesional II

Electivo de Formación Profesional II

Curso de carácter teórico centrado en la profundización y actualización de la disciplina, en la cual, se ofrecen electivos específicos por mención y otros transversales.

Electivo de Formación Profesional II

Electivo de Formación Profesional II

Curso de carácter teórico centrado en la profundización y actualización de la disciplina, en la cual, se ofrecen electivos específicos por mención y otros transversales.

Electivo de Formación Profesional III

Electivo de Formación Profesional III

Curso de carácter teórico centrado en la profundización y actualización de la disciplina, en la cual, se ofrecen electivos específicos por mención y otros transversales.

Electivo de Formación Profesional III

Electivo de Formación Profesional III

Curso de carácter teórico centrado en la profundización y actualización de la disciplina, en la cual, se ofrecen electivos específicos por mención y otros transversales.

Electivo de Formación Profesional III

Electivo de Formación Profesional III

Curso de carácter teórico centrado en la profundización y actualización de la disciplina, en la cual, se ofrecen electivos específicos por mención y otros transversales.

Gestión en Atención Primaria

Gestión en Atención Primaria

Asignatura teórico-práctica destinada a que el estudiantado desarrolle aprendizajes en las áreas de la gestión, análisis de procesos, planificación, promoción y prevención en salud, incorporando la educación y trabajo con la comunidad de acuerdo con los determinantes sociales, como parte del autocuidado en el nivel primario de salud.

Imagenología Oncológica

Imagenología Oncológica

Asignatura teórica se enfoca en desarrollar habilidades para identificar patologías oncológicas mediante técnicas imagenológicas. Cubre el diagnóstico de tumores y enseña a seleccionar las mejores técnicas para visualizarlos. También aborda las variaciones imagenológicas tras tratamientos y seguimientos.

Internado I en Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional

Internado I en Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional

Asignatura práctica que se realiza en un campo clínico (atención primaria y/o terciaria, según corresponda) y en la cual el/la estudiante consolida e integra conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante su formación en ciencias básicas y de mención a través de su participación en la ejecución de procedimientos inherentes a la mención de Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional.

Internado I en Oftalmología y Optometría

Internado I en Oftalmología y Optometría

Asignatura práctica orientada a integrar, en entornos clínicos profesionales aprendizajes de las asignaturas de la mención, aplicando métodos de exploración del sistema visual, campimetría, imagenología ocular y exámenes para la cirugía refractiva. Además, poner en práctica los aprendizajes adquiridos sobre administración, gestión y atención primaria oftalmológica.

Radioterapia

Radioterapia

Asignatura teórico-práctica, que entrega las herramientas necesarias para el aprendizaje relacionado con las bases físicas y biológicas de los tratamientos de radioterapia, lo cual le permitirá desarrollar competencias para la ejecución de los diferentes procesos de la radioterapia para pacientes oncológicos.

Resonancia Magnética II

Resonancia Magnética II

Asignatura teórico-práctica, orientado a una formación científica, tecnológicamente actualizada con conocimientos en biofísica, bioseguridad y biomédica dentro del perfil imagenológico. Esto permitirá desarrollar competencias en la realización de exámenes, construcción de protocolos y evaluación de las imágenes obtenidas por resonancia magnética.

10° Semestre
Internado en Imagenología y Física Médica

Internado en Imagenología y Física Médica

Asignatura de carácter práctico, es un requisito de titulación. Es la etapa final de la carrera donde cada estudiante se desarrolla en servicios de Imagenología de diferentes campos clínicos bajo la tutoría de Tecnólogas y/o Tecnólogos Médicos de cada área de la mención.

Internado II en Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional

Internado II en Bioanálisis Clínico y Medicina Transfusional

Asignatura práctica, es un requisito de titulación y es la etapa final de la Carrera donde el/la interno/a se desarrolla en Laboratorios y Unidades de Medicina Transfusional o Bancos de Sangre de diferentes campos clínicos (nivel primario y/o terciario, según corresponda) bajo la tutoría de Tecnólogas y/o Tecnólogos Médicos de cada área de la mención.

Internado II en Oftalmología y Optometría

Internado II en Oftalmología y Optometría

Asignatura práctica orientada a integrar en entornos clínicos profesionales sus conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante los 9 semestres de estudios previos, además de poner en práctica los aprendizajes de administración, gestión y atención primaria oftalmológica.

Ponderaciones

10%

NEM

20%

Ranking

25%

Competencia Lectora

35%

Competencia Matemática 1

10%

Ciencias

Acreditación

La Universidad Diego Portales se encuentra acreditada en nivel de Excelencia por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) en todas las áreas: gestión institucional, docencia de pregrado, investigación, docencia de posgrado y vinculación con el medio, desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2029.

Autoridades

Cuerpo académico

El cuerpo académico de la Escuela de Tecnología Médica cuenta con una diversidad de profesionales con una amplia experiencia asistencial y/o laboral. Ejercen docencia en su área disciplinar o bien de forma multidisciplinar.

Cuentan con formación o experiencia en docencia universitaria lo cual les permite desarrollar un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, es un grupo de trabajo consolidado y comprometido con la formación de los y las estudiantes aportando desde su experiencia al perfil de egreso. Actualmente, se cuenta con 6,5% de Doctorados y 38,7% con grado de Magíster, con una variedad de Diplomados de especialización.

Campos clínicos

La Facultad de Salud y Odontología dispone de una red de campos clínicos de diversa complejidad, tanto en el ámbito público como en el privado.

La Facultad de Salud y Odontología de la UDP ofrece campos clínicos para las Escuelas de Enfermería, Kinesiología, Obstetricia y Neonatología, Odontología y Tecnología Médica. A través de convenios con la Municipalidad de Peñalolén (CESFAM Carol Urzúa) y la Municipalidad de La Florida (CESFAM Los Castaños), los estudiantes realizan actividades de prevención, diagnóstico, tratamiento y promoción de la salud. Estos espacios cuentan con infraestructura moderna y módulos docentes asistenciales exclusivos, lo que asegura formación práctica de excelencia en contacto directo con la comunidad y bajo la supervisión de tutores especializados.

¿Quieres más información sobre Admisión UDP ?

Déjanos tus datos y te contactaremos

Perfil de egreso

El Tecnólogo Médico y la Tecnóloga Médica de la Universidad Diego Portales es un/a profesional del área de la salud con una formación integral, sustentada en principios éticos, humanistas, pluralista, capaz de reflexionar críticamente en torno a la salud humana como un componente fundamental de la calidad de vida de las personas.

Podrá desarrollar y validar procedimientos de exámenes en las menciones de Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional; Imaginología y Física Médica; Oftalmología y Optometría, aplicando fundamentos científicos y contribuyendo de este modo al fomento y protección de la salud a través de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades que afectan al ser humano y su entorno, colaborando en la mejora continua de la calidad del sistema de salud.

En términos específicos el egresado o la egresada de Tecnología Médica será capaz de:

  • Planificar, ejecutar y evaluar procedimientos, técnicas y exámenes propios de su mención.
  • Participar, desarrollar y liderar sistemas de gestión de calidad dentro de su quehacer profesional.
  • Planificar, desarrollar y ejecutar actividades educativas dirigidas a la sociedad.
  • Colaborar en proyectos de investigación, elaborando procedimientos de trabajo, siendo capaz de analizar y presentar trabajos científicos a diferentes audiencias.
  • Comunicar en español de manera clara y efectiva tanto de forma escrita como oral, y tener un dominio lingüístico del idioma inglés como usuario independiente (MERCL, Marco Europeo Común de Referencia de las Lenguas).

Campo laboral

El Tecnólogo Médico o la Tecnóloga Médica podrá desempeñarse en el sector público y privado de salud en sus distintos niveles de atención ejerciendo su rol de apoyo diagnóstico realizando los exámenes y procedimientos propios de su mención.

Además, podrá desempeñarse en instituciones de educación superior, centros de investigación, en el área de venta de equipamiento y productos de diagnóstico o tratamiento, en gestión de calidad y administración, así como en el ejercicio libre de la profesión en áreas que sus competencias le permitan.

Empleabilidad

La carrera de Tecnología Médica en la Universidad Diego Portales se consolida como una opción altamente competitiva en el mercado laboral. Con una empleabilidad al primer año sobre el 84% y una tasa superior al 93% al segundo año, nuestros titulados y tituladas destacan por su rápida inserción profesional. Además, en cuanto a ingresos al cuarto año, la UDP se posiciona en los primeros lugares del país, demostrando la solidez de su formación y la confianza que genera en empleadores e instituciones del área de la salud.

Estos resultados no son casualidad: reflejan el compromiso de la Universidad Diego Portales con la calidad educativa y el constante perfeccionamiento de su cuerpo docente, malla curricular y vinculación con el entorno profesional. Al elegir la UDP, las y los futuros estudiantes de Tecnología Médica se suman a una comunidad comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social.

Los datos utilizados para esta información provienen de elaboración propia, a partir de las bases de datos disponibles en www.mifuturo.cl del Ministerio de Educación. Esta fuente oficial respalda la credibilidad de la información y permite a las personas interesadas tomar decisiones fundadas al momento de construir su futuro profesional.

Fuente

Elaboración propia a partir de base publicada en mifuturo.cl

Visita el sitio web

Arancel 2026

Matrícula
$680.000
Arancel
$6.766.000
Total
$7.446.000