Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Nada ha sido encontrado

ATRÁS

Periodismo

Carrera
¿Por qué estudiar Periodismo en la UDP?
Malla
Ponderaciones
Autoridades
Cuerpo académico
Perfil de egreso
Campo laboral
Empleabilidad
Arancel

Carrera

Título Profesional

Periodista

Grado académico

Licenciado (a) en Comunicación Social

Duración

9 semestres

Jornada

Diurna

Código DEMRE

38009

Código SIES

I3S1C8J1V1

¿Por qué estudiar Periodismo en la UDP?

Investigación periodística

Aprenderás a detectar hechos de relevancia pública y ocultos a la mirada de la sociedad, para fiscalizar el poder a través de estrategias de reporteo especializadas y el manejo de herramientas de análisis de datos.

Dominio informativo

Serás capaz de observar la realidad, interpretarla, seleccionarla, editarla y comunicarla en diversos formatos, escrito, radial y audiovisual, con el fin de producir contenido noticioso de calidad.

Entorno digital

Conocerás las técnicas del periodismo digital orientadas a la generación y difusión multimedia de contenidos para llegar a las nuevas audiencias.

Proyectos desafiantes

Sabrás diseñar planes de comunicación estratégica para distintos tipos de organizaciones, públicas o privadas, enfocados en las necesidades y preocupaciones de los diversos públicos objetivos existentes.

Equipos de última generación

Practicarás en un estudio de televisión, radio y sala de redacción digital en sintonía con las nuevas tecnologías y audiencias.

Ponderaciones

NEM

10%

Ranking

30%

Competencia Lectora

40%

Competencia Matemática 1

10%

Historia o Ciencias

10%

Autoridades

Marcela Aguilar
Decana

Gazi Jalil
Director

Francisca Lira
Secretaria de Estudios

Paula Cortés
Secretaria Académica

Perfil de egreso

El periodista egresado de la Universidad Diego Portales es un profesional que maneja la actualidad en función de la noticia, que domina los diversos contextos históricos y disciplinarios, así como las tradiciones periodísticas asociadas. Está capacitado para ejercer roles de liderazgo y trabajo en equipo necesarios para el desarrollo de proyectos periodísticos.

Como Licenciado en Comunicación Social domina los conceptos base de su campo, sabe hacer investigación e interpreta resultados.

El egresado de la UDP es capaz de posicionarse de forma reflexiva, crítica y ética frente a los desafíos del entorno, se compromete con los problemas de la esfera pública desde una actitud pluralista, valorando la diversidad y las distintas perspectivas del conocimiento. Tiene un dominio lingüístico del idioma inglés como usuario independiente según los estándares del Marco Europeo Común de Referencia de las Lenguas (MERCL).

Adicionalmente, demuestra haber alcanzado los siguientes Resultados de Aprendizaje:

  • Ejerce la labor periodística a través de una investigación rigurosa que considera fuentes pertinentes y relevantes para gestionar la información en diferentes géneros.
  • Elabora contenidos en todas las plataformas mediales, tanto escritas como audiovisuales y digitales, haciendo un adecuado uso de sus habilidades en los distintos géneros periodísticos.
  • Gestiona información para distintas audiencias y en diferentes plataformas, tales como el desarrollo y actualización de páginas web y redes sociales; además de la creación, lectura y visualización de bases de datos.
  • Diseña proyectos periodísticos o planes de comunicación estratégica que incorporan la evaluación de públicos y audiencias.
  • Desarrolla proyectos de investigación en comunicación social, mediante la utilización de métodos cualitativos o cuantitativos, lo que le permite insertarse en ámbitos académicos.
  • Desarrolla sus actividades periodísticas de forma ética, veraz, rigurosa, crítica y orientada al logro, demostrando una disposición flexible, proactiva y focalizada en la innovación de su quehacer, de tal forma de propender a una mejora continua de su desempeño.

Campo laboral

El periodista egresado de la UDP puede desempeñarse en diferentes áreas:

  • Salas de redacción de medios de comunicación en prensa, radio, televisión e internet.
  • Salas de redacción de empresas u organizaciones de gestión de contenidos digitales.
  • Equipos de generación, producción y edición de contenidos en productoras audiovisuales.
  • Departamentos comunicacionales de grandes, medianas y pequeñas empresas u organizaciones de los sectores público y privado.
  • Departamentos de comunicación de empresas consultoras o asesoras en comunicación estratégica.
  • Emprendimiento de proyectos propios en las áreas periodística y comunicacional.
  • Entidades de educación superior.

En lo esencial, los egresados de Periodismo UDP pueden desempeñarse como reporteros o productores en los medios de comunicación, miembros de equipos de comunicación en empresas y profesores en centros de estudio.

Empleabilidad

La empleabilidad de la carrera de Periodismo al primer año de titulación es de un 98%.

Arancel

Matrícula

$664.000

Arancel

$6.634.000

Total

$7.298.000