Elaboración propia a partir de base publicada en mifuturo.cl
¿Por qué estudiar Odontología en la UDP?
Malla
¿Quieres conocer la Malla Curricular completa?
Líneas de estudio
Al hacer clic en una de las líneas, se resaltarán en la malla curricular todas las asignaturas que componen la línea seleccionada.
Ver Todas
Bases Integrativas para la Profesión
Clínica y Salud Integral
Formación General e Inglés
Gestión en Salud, Investigación e Innovación
Ciclo Inicial
1° Semestre
Bases Biológicas y Químicas para la Odontología
El curso de Bases Químicas y Biológicas para la Odontología es una asignatura teórico-práctica en la que el estudiantado comprende los principales aspectos del funcionamiento celular en salud, para comprender las bases del metabolismo celular.
Curso de Inglés General
Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.
Experiencia Inmersiva Odontológica
El curso de Experiencia Inmersiva Odontológica es una asignatura teórico – práctica que introduce al estudiantado en los distintos ámbitos de la profesión: el campo laboral, las especialidades odontológicas, el programa de etapas de destinación y formación enfatizando el desarrollo de habilidades transversales para el desempeño académico y profesional.
Liderazgo y Trabajo en Equipo
El curso de Liderazgo y trabajo en equipo es una asignatura teórico-práctica, orientada a que el estudiantado desarrolle habilidades de liderazgo y trabajo en equipo necesarias para trabajar con sus pares, administrativos y otros integrantes del equipo de salud, de manera tal de fomentar la gestión del recurso humano, la comunicación y promover un ambiente de trabajo positivo.
Morfofunción General
El curso de Morfofunción General es una asignatura teórico-práctica que aborda las áreas de embriología, histología, anatomía y fisiología, sentando las bases para que el estudiantado comprenda el funcionamiento normal del cuerpo humano, identificando sus principales estructuras.
2° Semestre
Bases Bioéticas para la Salud
El curso de Bases Bioéticas para la Salud es una asignatura teórico-práctica, orientada a que el estudiantado analice los principios éticos fundamentales que guían la práctica odontológica y la toma de decisiones clínicas, explorando dilemas éticos comunes en la atención dental y la investigación odontológica.
Bases para la Clínica en Odontología I
El curso Bases para la Clínica en Odontología I es una asignatura teórico-práctica, en que el estudiantado aplica conocimientos de los biomateriales y los combina con el desarrollo de habilidades prácticas, en un ambiente simulado y bajo condiciones de ergonomía y bioseguridad.
Bioquímica Oral
El curso de Bioquímica Oral es una asignatura teórico-práctica en la que el estudiantado comprende la complejidad de los procesos metabólicos que ocurren en el cuerpo humano y su relación con los procesos bioquímicos de la cavidad oral.
Curso de Inglés General
Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.
Morfofunción de Cabeza y Cuello
El curso de Morfofunción de Cabeza y Cuello es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado comprende la organización de la unidad cráneo-cérvico-mandibular, las funciones y el desarrollo de sus estructuras, en un nivel microscópico y macroscópico, aplicando la terminología correspondiente.
3° Semestre
Bases para la Clínica en Odontología II
El curso Bases para la Clínica en Odontología II es una asignatura teórico-práctica en que estudiantes integran conocimientos de los biomateriales, sus características generales y las habilidades prácticas para realizar toma de registros y restauraciones directas, en un ambiente simulado, aplicando principios de ergonomía y bioseguridad.
Curso de Inglés General
Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.
Microbiología Oral
El curso de Microbiología Oral es una asignatura teórica-práctica en la que el estudiantado comprende las interacciones microbiológicas de la cavidad oral, así como también el proceso infeccioso por sistemas y los fundamentos microbiológicos del uso de antimicrobianos y de las normas de bioseguridad para el control de microorganismos.
Morfofunción aplicada a la Clínica
El curso de Morfofunción Aplicada a la Clínica es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado profundiza e integra tópicos de anatomía, fisiología y neuroanatomía de la cabeza y del cuello, con un fuerte énfasis en ejercicios de aplicación clínica.
Patología General
El curso de Patología General es una asignatura teórico-práctica en la que el estudiantado integra conceptos moleculares, celulares e histológicos en el contexto del equilibrio salud-enfermedad y sus manifestaciones clínicas básicas en respuesta a los procesos de daño, en los procesos patológicos más relevantes que afectan al cuerpo humano.
4° Semestre
Bases para la Clínica en Odontología III
El curso Bases para la Clínica en Odontología III es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado integra las habilidades y conocimientos adquiridos en los cursos previos, para realizar restauraciones directas e indirectas, en un ambiente simulado y siguiendo los principios de ergonomía y bioseguridad.
Clínica de Diagnóstico y Prevención en Periodoncia
El curso Clínica de Diagnóstico y Prevención en Periodoncia es una asignatura teórico-práctica que introduce al estudiantado en el conocimiento de la etiopatogenia, prevención y diagnóstico de las principales patologías periodontales y periimplantares, así como también en el tratamiento inicial de pacientes de baja complejidad y/o derivando en forma oportuna.
Fisiopatología
El curso de Fisiopatología es una asignatura teórico-práctica que constituye un nexo fundamental entre las ciencias básicas y las asignaturas clínicas, en la que el estudiantado integra el concepto de enfermedad, considerando su ciclo natural de aparición, desarrollo, evolución y resolución, así como su repercusión en la región máxilo-facial e interrelaciones sistémicas.
Imagenología Oral I
El curso de Imagenología Oral I es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado conoce las principales técnicas intraorales de la radiología oral, aplicando los conocimientos teóricos en la toma radiográfica y en la interpretación de la imagen bidimensional, bajo condiciones de bioseguridad.
Psicología y Comunicación para la Salud
El curso Psicología y Comunicación para la Salud es una asignatura teórico-práctica en la que el estudiantado incorpora fundamentos de psicología para desarrollar estrategias de comunicación y otras habilidades socioemocionales en la relación con pacientes y con los equipos de salud.
Salud Pública y Epidemiología
El curso Salud Pública y Epidemiología es una asignatura teórico-práctica, en que estudiantes analizan principios y prácticas de la salud pública, así como los conceptos fundamentales de epidemiología aplicados específicamente al ámbito odontológico.
Ciclo Licenciatura
5° Semestre
Clínica de Cirugía Oral
El curso Clínica de Cirugía Oral es una asignatura teórico-práctica que inicia al estudiantado en el estudio y práctica de las técnicas anestésicas intraorales y la cirugía bucal, obteniendo diagnósticos que se traduzcan en la generación de un plan de tratamiento acorde a la patología de sus pacientes, a través del conocimiento de la semiología y la utilización de exámenes complementarios.
Clínica de Diagnóstico y Prevención en Cariología
El curso Clínica de Diagnóstico y Prevención en Cariología es una asignatura teórico-práctica que busca que el estudiantado aplique los conocimientos del ciclo inicial y logre reconocer, prevenir y tratar la enfermedad de caries con un enfoque de mínima intervención o derivando de manera oportuna.
Clínica de Endodoncia
El curso Clínica de Endodoncia es una asignatura teórico-práctica que inicia al estudiantado en la elaboración de un diagnóstico del estado del endodonto, reconociendo sus patologías asociadas en las distintas etapas del ciclo de vida de su paciente, ejecutando el tratamiento indicado en dientes permanentes uni y birradiculares de baja complejidad, o derivando de manera pertinente y oportuna.
Clínica de Rehabilitación y Oclusión
El curso Clínica de Rehabilitación y Oclusión es una asignatura teórico – práctica que prepara al estudiantado para formular el diagnóstico integral, a través de anamnesis, examen clínico, análisis de modelos y exámenes complementarios en pacientes de baja complejidad, ejecutando el tratamiento inicial y/o derivación respectiva.
Farmacología Sistémica y Odontológica
El curso Farmacología Sistémica y Odontológica es una asignatura teórico-práctica que constituye un nexo fundamental entre las ciencias básicas y las asignaturas clínicas, en la que el estudiantado analiza y prescribe las alternativas terapéuticas farmacológicas adecuadas implicadas en el tratamiento sistémico y odontológico de pacientes de manera integral y segura.
Patología Oral I
El curso Patología Oral I es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado interrelaciona los conocimientos de patología general, como base de la etiología y patogenia de las enfermedades de los tejidos blandos de la cavidad bucal.
6° Semestre
Clínica de Odontopediatría y Ortodoncia
El curso Clínica de Odontopediatría y Ortodoncia es una asignatura teórico-práctica que permitirá al estudiantado conocer los principios y fundamentos básicos de la Odontopediatría y Ortodoncia, elaborando un diagnóstico inicial, planificando y realizando el tratamiento preventivo para mantener la salud bucal durante la infancia, niñez y adolescencia.
Clínicas Integradas I
El curso Clínicas Integradas I es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado desarrolla las habilidades necesarias para prevenir, diagnosticar y dar solución a las patologías orales más comunes que presentan los pacientes, restaurando la pérdida de tejido dentario y/o estabilizando el desdentamiento, a través de procedimientos de baja complejidad.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Patología Oral II
El curso de Patología Oral II es una asignatura teórico – práctica en que el estudiantado interrelaciona los conocimientos de Patología General y Patología Oral I, como base de la etiología y patogenia de las enfermedades de los tejidos duros de la cavidad bucal.
Promoción y Prevención en Salud Pública
El curso de Promoción y Prevención en Salud Pública es una asignatura teórico-práctica, orientada al desarrollo de intervenciones de promoción y prevención en salud a nivel familiar y comunitario, considerando criterios de gestión y aseguramiento de la calidad en los procesos y resultados de la práctica odontológica, a lo largo del ciclo de vida de las personas y con un enfoque interdisciplinario.
7° Semestre
Clínica Integrada de Odontopediatría y Ortodoncia I
El curso Clínicas Integrada de Odontopediatría y Ortodoncia I es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado adquiere las competencias necesarias que le permiten elaborar un diagnóstico, planificar y realizar el tratamiento preventivo y rehabilitador de baja complejidad en los pacientes durante el período de niñez y adolescencia.
Clínicas Integradas II
El curso Clínica Integrada II es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado desarrolla las habilidades necesarias para prevenir, diagnosticar y dar solución a las patologías orales más comunes que presentan los pacientes, restaurando la pérdida de tejido dentario y/o rehabilitando el desdentamiento por medio de procedimientos de baja y mediana complejidad.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Imagenología Oral II
El curso de Imagenología Oral II es una asignatura teórico-práctica que entrega al estudiantado los principios y bases de las radiaciones ionizantes aplicadas a las técnicas extraorales, permitiendo al estudiante interpretar imágenes bidimensionales y/o tridimensionales como examen complementario, bajo condiciones de bioseguridad.
Profesionalismo y Bioética
El curso Profesionalismo y Bioética es una asignatura teórico-práctica, orientada a que el estudiantado enfrente los desafíos éticos inherentes a la práctica profesional, aplicando los principios éticos fundamentales en el contexto de la atención integral en salud.
8° Semestre
Clínica Integrada de Odontopediatría y Ortodoncia II
El curso Clínica Integrada de Odontopediatría y Ortodoncia II es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado adquiere las competencias que le permiten elaborar un diagnóstico, planificar y realizar el tratamiento preventivo y rehabilitador de baja y mediana complejidad en el paciente durante el período de niñez y adolescencia.
Clínicas Integradas III
El curso Clínicas Integradas III es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado desarrolla las habilidades para prevenir, diagnosticar y dar solución a las patologías orales más comunes que presentan los pacientes, restaurando la pérdida de tejido dentario y/o rehabilitando el desdentamiento, por medio de procedimientos de baja y mediana complejidad, con mayor grado de autonomía.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Odontología Legal y Forense
El curso Odontología Legal y Forense es una asignatura teórico-práctica que expone el marco legal que rige la práctica del cirujano dentista en el ámbito nacional y lo introduce en los procedimientos requeridos en contextos judiciales, bajo los principios éticos que rigen la praxis de las ciencias forenses en un equipo multidisciplinario.
9° Semestre
Clínica de Odontogeriatría
El curso Clínica de Odontogeriatría es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado integra los conocimientos previos para analizar y abordar las necesidades del paciente adulto mayor, considerando el envejecimiento fisiológico de los tejidos bucales, secuelas del desdentamiento, enfermedades crónicas, condiciones médicas más prevalentes de la población geriátrica y cuidados paliativos.
Clínica Integrada de Odontopediatría y Ortodoncia III
El curso Clínica de Odontopediatría y Ortodoncia III es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado adquiere las competencias que le permiten elaborar un diagnóstico, planificar y realizar el tratamiento preventivo y rehabilitador de baja y mediana complejidad en el paciente durante la infancia, niñez y adolescencia.
Clínicas Integradas IV
El curso Clínicas Integradas IV es una asignatura teórico-práctica en que el estudiantado desarrolla las habilidades para prevenir, diagnosticar y dar solución a las patologías orales más comunes que presentan los pacientes, restaurando la pérdida de tejido dentario y/o rehabilitando el desdentamiento, por medio de procedimientos de mediana complejidad, con mayor grado de autonomía.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Gestión y Salud Digital
El curso de Gestión y Salud Digital es una asignatura teórico-práctica, orientada a que el estudiantado aplique estrategias para gestionar recursos de manera eficiente en los distintos ámbitos del quehacer profesional, integrando el uso de tecnologías digitales para mejorar la calidad y el acceso a la atención odontológica pública y privada.
10° Semestre
Clínica de Cuidados Especiales en Odontología
El curso Clínica de Cuidados Especiales en Odontología es una asignatura teórica-práctica en que el estudiantado integra los conocimientos previos para analizar y abordar pacientes con necesidades especiales, tales como aquellos en situación de discapacidad física, mental, emocional, médico compleja o en situaciones de riesgo.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Internado I
El curso Internado I es una asignatura práctica en la que el estudiantado se encuentra inmerso en un programa clínico asistencial, que se realiza en módulos odontológicos UDP, donde se enfrenta a las necesidades de pacientes de complejidad diversa, con autonomía para desempeñar las actividades propias de la profesión, ya sea en el ámbito clínico, de promoción, prevención y gestión de la salud.
Investigación e Innovación
El curso Investigación e Innovación es una asignatura teórico-práctica en la que el estudiantado profundiza en los métodos para analizar fenómenos de salud e investigar y proponer respuestas innovadoras en su campo de acción, considerando criterios bioéticos y utilizando avances tecnológicos y herramientas digitales para el procesamiento y análisis de datos, con un enfoque interdisciplinario.
Tecnologías Emergentes en Salud
El curso Tecnologías Emergentes en Salud es una asignatura teórico-práctica, orientada a que el estudiantado analice información relativa a fenómenos de salud, utilizando avances tecnológicos y herramientas digitales, con un enfoque interdisciplinario.
Ciclo Titulación
11° Semestre
Internado II
El curso Internado II es una asignatura práctica en la que el estudiantado se encuentra inmerso en un programa clínico asistencial, que se puede realizar en módulos odontológicos UDP, centros externos de atención primaria o centros hospitalarios, para tratar a pacientes de complejidad diversa, con autonomía para desempeñar las actividades propias de la profesión.
Protección Radiológica
El curso de Protección Radiológica es una asignatura teórica que prepara al estudiantado para obtener la autorización sanitaria que le permita operar equipos generadores de radiaciones ionizantes, de acuerdo con la normativa vigente, para el desarrollo de la profesión en un ambiente de seguridad.
Proyecto de Título
El curso Proyecto de Título es una asignatura práctica orientada a que el estudiantado diseñe su proyecto de título, teniendo la opción de elegir entre un proyecto de investigación o uno de innovación, integrando la teoría y la práctica en la búsqueda de avance del conocimiento y/o soluciones aplicables en el campo de la odontología.
12° Semestre
Créditos Electivos
Los Créditos Electivos permitirán al estudiante ampliar el conocimiento en su área de interés, teniendo la opción de optar por dos cursos de profundización en el área de la gestión y/o investigación e innovación, o en su defecto, cursar un semestre teórico de una especialidad odontológica ofrecida por la Facultad de Salud y Odontología de la UDP.
Trabajo de Título
El curso Trabajo de Título es una asignatura práctica orientada a que el estudiantado implemente el proyecto de investigación o innovación desarrollado durante el curso de Proyecto de Título, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la carrera en un proyecto práctico que contribuya al avance en el campo de la odontología.
Ponderaciones
10%
20%
25%
35%
10%
Acreditación
La Universidad Diego Portales se encuentra acreditada en nivel de Excelencia por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) en todas las áreas: gestión institucional, docencia de pregrado, investigación, docencia de posgrado y vinculación con el medio, desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2029.
La carrera de Odontología se encuentra acreditada por 6 años mediante acuerdo del Consejo Nacional de Educación (CNED), desde el 6 de septiembre de 2023 hasta el 6 de septiembre de 2029.
Autoridades
Cuerpo académico
La Escuela de Odontología cuenta con un cuerpo académico profesional en las áreas de ciencias básicas, preclínicas y clínicas. Todas las actividades contempladas en el plan de estudio son realizadas por profesores idóneos y en número adecuado. Todos los docentes cuentan con la especialidad correspondiente a su área de desempeño (equivalente a grado Magister) y con formación en docencia universitaria y/o para las carreras de la salud.
La planta docente la conforman 136 académicos, de los cuales 21 son profesores jornada adscritos a la Escuela. Este núcleo docente cuenta con la formación profesional y experiencia necesarios para enfrentar los requerimientos de las asignaturas. Todos se encuentran jerarquizados, tienen formación en postgrado y/o especialidad odontológica y exhiben una trayectoria reconocida en el área en la que se desempeñan. De ellos, 3 tienen jornada completa, 16 cargos de 1/2 jornada, 1 docente con ¾ jornada y 1 docente ¼ jornada.
Según el grado académico, la Escuela cuenta con 5 docentes con Doctorado y 75 con Magister y/o Especialidad Odontológica.
Campos clínicos
El estudiantado inicia la atención de pacientes durante el cuarto semestre al ingresar a la Clínica Odontológica, principal campo clínico de la Escuela de Odontología. Es un edificio aledaño, que cuenta con cuatro pisos en superficie y tres subterráneos, diez salas de procedimientos odontológicos, 68 unidades dentales, tres pabellones de cirugía menor, una sala de radiología con sistema integrado de imagenología digital, Cone Beam y una clínica de Especialidades Odontológicas.
La Escuela cuenta además, con dos campos clínicos externos, que corresponden a módulos UDP insertos en CESFAM Carol Urzúa, de la comuna de Peñalolén, y CESFAM Los Castaños, de la comuna La Florida, en los cuales realizan atención clínica los y las estudiantes de Internado, a partir del 10° semestre.
En el curso de Internado II, el estudiantado también se integra a otros centros de atención primaria u hospitales de la red de salud pública, con los cuales la Universidad posee convenios, para que en esta etapa de su formación, puedan enriquecer su aprendizaje con la experiencia que brinda el desempeño en distintos centros de salud.
Perfil de egreso
Las egresadas y egresados de la carrera de Odontología de la Universidad Diego Portales se distinguen por ser profesionales éticos, comprometidos con la salud integral de las personas a lo largo de su ciclo de vida. Están capacitados para diagnosticar, planificar y ejecutar tratamientos bucomaxilofaciales, con alta capacidad de resolución. Estos cirujanos dentistas también cuentan con habilidades para implementar estrategias de promoción y prevención de salud en distintos contextos, y realizar intervenciones a nivel individual, familiar y comunitario, considerando principios bioéticos, de inclusión y perspectiva de género.
Además, los egresados y egresadas poseen una sólida formación en salud pública y gestión, lo que les permite analizar fenómenos de salud, tomar decisiones basadas en evidencia científica y gestionar recursos en la práctica odontológica. También destacan por su capacidad para desarrollar proyectos de investigación e innovación, utilizando el método científico, herramientas digitales y avances tecnológicos, con el fin de abordar problemáticas de salud y contribuir a la mejora continua de la calidad de vida de las personas.
Continuidad de estudios
- Especialidad Odontológica en Endodoncia
- Especialidad Odontológica en Implantología Buco Máxilo Facial
- Especialidad Odontológica en Rehabilitación Oral
- Especialidad Odontológica en Periodoncia.
- Especialidad Odontológica en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial.
Y seis diplomas:
- Diplomado de Estrategias actuales en Endodoncia Clínica
- Diplomado en Rehabilitación Implantoasistida con abordaje quirúrgico protésico
- Diplomado en Odontogeriatría con Enfoque Multidisciplinario
- Diplomado en Odontología Digital
- Diplomado en Procedimientos de Armonización Maxilofacial
- Diplomado en calidad y acreditación en odontología
Campo laboral
El egresado de la UDP podrá desempeñarse en el área clínica, como odontólogo general de adultos y niños, tanto en el ámbito público como privado, así como en las fuerzas armadas y de orden; podrá orientar su desarrollo profesional hacia las distintas especialidades de la odontología clínica o comunitaria a través de la formación de postítulos y postgrados.
Asimismo, podrá integrar equipos de salud, aportando en el diagnóstico y solución de las patologías bucomaxilofaciales; desarrollando estudios epidemiológicos y formulando políticas y programas destinados a la prevención, control y tratamiento oportuno, y desempeñándose en tareas de organización y dirección de salud orientadas a la búsqueda, rendimiento y optimización de recursos.
Empleabilidad
En la Universidad Diego Portales, entendemos que la empleabilidad es un factor clave para quienes consideran estudiar Odontología. Según nuestra propia elaboración a partir de bases de datos oficiales disponibles en www.mifuturo.cl del Ministerio de Educación, la carrera de Odontología en la UDP destaca por un sólido perfil de egreso, reflejado en una tasa de empleabilidad del 65,5% al primer año y del 82,8% al segundo año, cifras que evidencian la capacidad de nuestros titulados para incorporarse rápidamente al mundo laboral.
Además, nuestra institución se ubica en posiciones muy competitivas en el ranking de ingresos al cuarto año de ejercicio profesional, situándose en un rango superior que confirma la excelente proyección económica y profesional de quienes egresan de la UDP. Estos resultados no son producto del azar, sino el resultado del compromiso con la calidad, la formación integral y el acompañamiento constante a nuestros estudiantes. Aquí, construir un futuro prometedor es una realidad palpable.