Carrera

¿Por qué estudiar Kinesiología en la UDP?

  • Malla curricular actualizada

    Abordarás diversos ámbitos de desempeño profesional en el área clínica como también en gestión investigación, entre otros. Que te permitirán desenvolverte en distintos contextos laborales, fomentando el trabajo colaborativo e interdisciplinario de la carrera.
  • Optativos de profundización

    Podrás introducirte en temáticas relevantes en salud kinesiológica que te permitirán profundizar en diversas áreas, entre las que destacan la kinesiología intensiva, en persona mayor, deporte adaptado y ergonomía.
  • Metodologías activas e innovadoras

    Aprenderás mediante un enfoque centrado en el y la estudiante que incorpora actividades metodológicas en laboratorios de kinesiología, en centros de simulación y de práctica, terminando con un año de práctica profesional en centros públicos o privados de gran prestigio nacional.
  • Pensamiento crítico y reflexivo

    Te formarás en base a la reflexión sobre diversas problemáticas en salud y buscarás dar respuesta a éstas de forma crítica y respetuosa con la persona y su entorno.

Malla

¿Quieres conocer la Malla Curricular completa?

¡Explora la malla de Kinesiología en formato interactivo o PDF! Fácil, claro y pensado para que veas todo lo que te espera en tu camino.
* Campo obligatorio

Líneas de estudio

Al hacer clic en una de las líneas, se resaltarán en la malla curricular todas las asignaturas que componen la línea seleccionada.

Ver Todas
Accionar Disciplinar
Bases del Movimiento Humano
Ciencias Básicas
Diseño de Proyectos en Salud
Formación General e Inglés
Gestión y Administración en Salud
Optativo Profundización
Ciclo de Licenciatura
1° Semestre
Bases Matemáticas y Biofísicas

Bases Matemáticas y Biofísicas

Curso teórico-práctico, vincula la física y las matemáticas con el estudio del movimiento humano integrando elementos de cinética y cinemática.

Biología Celular y Molecular

Biología Celular y Molecular

Curso teórico-práctico de adquisición de conocimientos sobre procesos biológicos, bioquímicos y moleculares en la comunicación celular, metabolismo intracelular y regulación génica en células humanas

Fundamentos de la Kinesiología

Fundamentos de la Kinesiología

Curso teórico-práctico, busca el desarrollo de distintas habilidades transversales para desempeñarse como futuro profesional y comprender el estudio del movimiento humano enfrentándose reflexivamente a los desafíos del entorno.

Morfofunción I

Morfofunción I

Curso teórico-práctico que busca la comprensión de la morfología y fisiología del cuerpo humano, esencial para el estudio del movimiento.

2° Semestre
Bases del Movimiento Humano

Bases del Movimiento Humano

Curso teórico-práctico, donde se adquieren conocimientos y habilidades para comprender el movimiento humano y su diversidad, relacionándolo con la kinesiología y utilizando tecnologías de análisis de bajo costo.

Bioética

Bioética

Asignatura teórica que busca desarrollar la integración de valores y la conducta ética en la resolución de conflictos en la práctica profesional de Kinesiología.

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Curso de Inglés General

Curso de Inglés General

Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.

Morfofunción II

Morfofunción II

Asignatura que busca profundizar en morfología, y fisiología para comprender el movimiento humano.

Química y Bioquímica

Química y Bioquímica

Curso teórico-práctico, busca la comprensión de diversos procesos químicos y bioquímicos celulares, que afectan la homeostasis fisiológica y los cambios que ellos provocan bajo ciertas disfunciones de movimiento.

3° Semestre
Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Curso de Inglés General

Curso de Inglés General

Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.

Desempeño Sensoriomotor en Kinesiología

Desempeño Sensoriomotor en Kinesiología

Curso teórico-práctico, se adquieren conocimientos para analizar el movimiento humano y comprender su funcionamiento sensoriomotor. Esto contribuirá al trabajo kinesiológico con el uso de tecnologías para evaluar el movimiento.

Funcionamiento Humano y Salud

Funcionamiento Humano y Salud

Asignatura teórica-práctica, busca profundizar en las disfunciones en kinesiología en áreas como cardiorrespiratorio, neurorrehabilitación y musculoesquelético. El objetivo es desarrollar el razonamiento clínico al analizar aspectos biopsicosociales del funcionamiento y la salud de las personas.

4° Semestre
Análisis Bioinstrumental del Movimiento Humano

Análisis Bioinstrumental del Movimiento Humano

Curso práctico, se adquieren conocimientos para analizar clínica y cuantitativamente las diversas disfunciones de movimiento.

Análisis de Datos

Análisis de Datos

Curso teórico-práctico, de aplicación de conceptos estadísticos en la recolección y análisis en el manejo de datos, para la toma de decisiones, por ejemplo en investigación

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Curso de Inglés General

Curso de Inglés General

Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.

Fisiología de la Actividad Física

Fisiología de la Actividad Física

Asignatura donde se adquieren conocimientos para analizar los efectos fisiológicos de la actividad física, planificar rutinas de ejercicio adecuadas y mejorar la calidad de vida de las personas.

5° Semestre
Aplicación Clínica de la Actividad Física

Aplicación Clínica de la Actividad Física

Asignatura teórico-práctica con objetivo de buscar que se valore la actividad física y utilice el ejercicio como terapia en diversas condiciones de salud a lo largo del curso de vida.

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Evaluaciones en Kinesiología Cardiorrespiratoria

Evaluaciones en Kinesiología Cardiorrespiratoria

Asignatura que combina la teoría y práctica para la aplicación del modelo biopsicosocial en la evaluación y diagnóstico de disfunciones cardiorrespiratorias. Se emplean simulaciones clínicas y tecnología para una formación integral.

Evaluaciones en Kinesiología Musculoesquelética

Evaluaciones en Kinesiología Musculoesquelética

Curso con enfoque teórico-práctico, busca la utilización del modelo biopsicosocial para evaluar y diagnosticar disfunciones musculoesqueléticas. Se emplean simulaciones clínicas y tecnología para una formación integral.

Evaluaciones en Neurokinesiología

Evaluaciones en Neurokinesiología

Curso con enfoque teórico-práctico, busca la utilización del modelo biopsicosocial para evaluar y diagnosticar disfunciones neurokinesiológicas. Se emplean simulaciones clínicas y tecnología para una formación integral.

Salud Pública y Epidemiología

Salud Pública y Epidemiología

Curso de valoración de los procesos epidemiológicos y el comportamiento de la salud de ciertas poblaciones.

6° Semestre
Agentes Físicos en Kinesiología

Agentes Físicos en Kinesiología

Curso que entrega las competencias necesarias de formación en el uso de agentes físicos, basándose en evidencia científica actual. Lo que permite proponer intervenciones con tecnología aplicada en salud, complementando la práctica kinesiológica convencional en diversos contextos de atención a lo largo del curso de vida.

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Intervenciones en Kinesiología Cardiorrespiratoria

Intervenciones en Kinesiología Cardiorrespiratoria

Curso teórico práctico y busca la utilización del modelo biopsicosocial para evaluar y diagnosticar, fundamentando sus decisiones terapéuticas en evidencia científica actual, considerando la diversidad e inclusión social. Se emplean simulaciones clínicas y tecnologías para una formación integral.

Intervenciones en Kinesiología Musculoesquelética

Intervenciones en Kinesiología Musculoesquelética

Asignatura con un enfoque teórico práctico, busca la utilización del modelo biopsicosocial para evaluar y diagnosticar, fundamentando las decisiones terapéuticas en evidencia científica actual, considerando la diversidad e inclusión social. Se emplean simulaciones clínicas y tecnologías para una formación integral.

Intervenciones en Neurokinesiología

Intervenciones en Neurokinesiología

Asignatura con un enfoque teórico práctico, busca la utilización del modelo biopsicosocial para evaluar y diagnosticar, fundamentando las decisiones terapéuticas en evidencia científica actual, considerando la diversidad e inclusión social. Se emplean simulaciones clínicas y tecnologías para una formación integral.

Proyecto de Investigación I

Proyecto de Investigación I

Curso con el fin de comprender la metodología de la investigación y desde lo práctico, trabajar en el proceso de ideación y planificación del proyecto de investigación.

7° Semestre
Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Gestión y Administración en Salud

Gestión y Administración en Salud

Curso que se enfoca en la gestión de establecimientos de salud, desarrollando habilidades para mejorar la atención. Reconoce la diversidad y la inclusión social, y utiliza la salud digital para facilitar la accesibilidad.

Optativo Profundización

Optativo Profundización

Curso que se enfoca en un área temática en particular, asociada a las necesidades epidemiológicas del país, considerando la promoción, prevención y rehabilitación en salud.

Optativo Profundización

Optativo Profundización

Curso que se enfoca en un área temática en particular, asociada a las necesidades epidemiológicas del país, considerando la promoción, prevención y rehabilitación en salud.

Proyectos de Investigación II

Proyectos de Investigación II

Curso con enfoque en la conclusión del proyecto de investigación iniciado el semestre anterior, incluyendo el proceso de medición, recolección de datos y discusión.

Salud Mental

Salud Mental

Curso enfocado en los conocimientos sobre la salud mental, vincula la kinesiología y su accionar en el beneficio de esta.

8° Semestre
APS y Salud Familiar y Comunitaria

APS y Salud Familiar y Comunitaria

Curso que se enfoca en desarrollar conocimientos, se integren y valoren el enfoque de salud familiar y comunitario, respetando su cultura y determinantes sociales en salud. Este curso tiene actividades prácticas en APS.

Innovación y Emprendimiento en Salud

Innovación y Emprendimiento en Salud

Asignatura enfocada en la preparación en planificación, gestión y desarrollo de proyectos en el ámbito de la salud. Esto permite contribuir a soluciones que aborden las necesidades sanitarias y sociales, con un enfoque en el movimiento humano y el modelo biopsicosocial.

Integración de Acciones en Kinesiología

Integración de Acciones en Kinesiología

Curso que potencia el uso del razonamiento clínico y habilidades comunicativas, para enfrentar el desarrollo de casos, experiencias y toma de decisiones en el ámbito kinésico. Aprendiendo de esta manera a trabajar en equipo y con otros profesionales de la salud. Tiene actividades prácticas de simulación y curriculares.

Optativo Profundización

Optativo Profundización

Curso que se enfoca en un área temática en particular, asociada a las necesidades epidemiológicas del país, considerando la promoción, prevención y rehabilitación en salud.

Optativo Profundización

Optativo Profundización

Curso que se enfoca en un área temática en particular, asociada a las necesidades epidemiológicas del país, considerando la promoción, prevención y rehabilitación en salud.

Ciclo Titulación
9° Semestre
Internado Profesional I

Internado Profesional I

Curso que genera el aprendizaje a través de la experiencia profesional, aplicando planes de acción kinesiológicos que abarcan promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos. Se enfoca en mejorar la calidad de vida y promover la salud, considerando la diversidad y la inclusión social, así como la salud digital como recurso clave para la accesibilidad.

Internado Profesional II

Internado Profesional II

Curso que genera el aprendizaje a través de la experiencia profesional, aplicando planes de acción kinesiológicos que abarcan promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos. Se enfoca en mejorar la calidad de vida y promover la salud, considerando la diversidad y la inclusión social, así como la salud digital como recurso clave para la accesibilidad.

10° Semestre
Internado Profesional III

Internado Profesional III

Curso que genera el aprendizaje a través de la experiencia profesional, aplicando planes de acción kinesiológicos que abarcan promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos. Se enfoca en mejorar la calidad de vida y promover la salud, considerando la diversidad y la inclusión social, así como la salud digital como recurso clave para la accesibilidad.

Internado Profesional IV

Internado Profesional IV

Curso que genera el aprendizaje a través de la experiencia profesional, aplicando planes de acción kinesiológicos que abarcan promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos. Se enfoca en mejorar la calidad de vida y promover la salud, considerando la diversidad y la inclusión social, así como la salud digital como recurso clave para la accesibilidad.

Ponderaciones

10%

NEM

20%

Ranking

25%

Competencia Lectora

35%

Competencia Matemática 1

10%

Ciencias

Acreditación

La Universidad Diego Portales se encuentra acreditada en nivel de Excelencia por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) en todas las áreas: gestión institucional, docencia de pregrado, investigación, docencia de posgrado y vinculación con el medio, desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2029.

Autoridades

Cuerpo académico

Las y los docentes de la UDP tienen un fuerte compromiso por la formación de calidad en Kinesiología. Alineados con los valores institucionales permiten formar a estudiantes con un alto dominio teórico y práctico profesional. Los profesores en la Escuela de Kinesiología están comprometidos con el desarrollo social del país y caracterizados además , por fomentar la investigación, la práctica clínica actualizada y la formación ética de sus estudiantes.

¿Quieres más información sobre Admisión UDP ?

Déjanos tus datos y te contactaremos

Perfil de egreso

Quienes egresan de la carrera de Kinesiología de la Universidad Diego Portales, se destacan por ser profesionales del área de la salud, cuyo objeto de estudio es el movimiento humano, desde allí se comprometen a participar en la formulación de propuestas que respondan a las necesidades sanitarias y sociales del país, valorando la diversidad humana y cultural, posicionándose de una manera reflexiva, crítica, pluralista, creativa y colaborativa frente a los desafíos del entorno. Además, se comunican de manera efectiva tanto de forma escrita como oral, y tiene un dominio del idioma inglés como usuarios y usuarias independientes, de acuerdo con el Marco Europeo Común de Referencia de las Lenguas.

Su accionar se sustentará bajo los principios del modelo biopsicosocial, fundamentando la toma de decisiones en prácticas basadas en evidencia y los principios éticos legales de la profesión, elaborando planes de acción kinesiológicos a nivel intersectorial que den cobertura a la promoción, prevención, habilitación y rehabilitación del funcionamiento de las personas, favoreciendo así la calidad de vida y el bienestar en todo el curso de vida.

También podrán participar en el diseño de proyectos orientados por el derecho a la salud de las personas, acogiendo la diversidad y reconociendo la inclusión social como elementos centrales del accionar kinesiológico y a la salud digital como herramienta clave para la accesibilidad, mediante el uso de métodos o estrategias de investigación, innovación y emprendimiento. Además, serán parte de sus características profesionales el desarrollo de habilidades en gestión y administración en salud desde un espacio intersectorial público o privado, impulsando iniciativas que permitan mejorar la calidad de la atención en salud para las personas.

  • Ámbito 1: Accionar disciplinar Kinesiológico

    Las kinesiólogas y kinesiólogos serán capaces de aplicar los saberes propios de la disciplina, utilizando el razonamiento clínico-kinesiológico para formular un diagnóstico y acciones kinesiológicas, acogiendo la diversidad y reconociendo la inclusión social, empleando prácticas basadas en la evidencia, considerando el movimiento humano, las capacidades funcionales de las personas y el contexto en que se desenvuelven a lo largo del curso de vida. Estas acciones incorporan actividades a nivel intersectorial relacionadas con la promoción, prevención, habilitación y rehabilitación en la salud de las personas y/o comunidades considerando las orientaciones del modelo biopsicosocial, ya sea, individualmente o a través del trabajo en equipo, promoviendo el trabajo interdisciplinar.

    Resultados de Aprendizaje (RA):

    1. Desarrollar un plan de acción kinesiológico incorporando la perspectiva de equidad e inclusión social y pertinente a la condición de salud de las personas y/o comunidades, considerando los principios del modelo biopsicosocial, aplicando estrategias de evaluación, diagnóstico e intervención, fundamentadas en el razonamiento clínico y la práctica basada en la evidencia.

    2. Implementar intervenciones kinesiológicas que incorporen diversos contextos de las dimensiones de la salud y sociedad, a través de actividades de promoción, prevención y educación con las personas y/o comunidades, durante el curso de vida.

    3. Desarrollar procesos de atención integral de habilitación y rehabilitación que permita maximizar las capacidades funcionales de las personas y/o comunidades, desde un accionar profesional individual o conformando equipos que promuevan el trabajo interdisciplinar.

  • Ámbito 2: Diseño de proyectos en salud

    Las kinesiólogas y kinesiólogos serán capaces de participar en el diseño y ejecución de proyectos de investigación, así como también elaborar propuestas de innovación vinculadas al estudio del movimiento humano y salud de las personas, participando y contribuyendo desde la disciplina a través de diversos enfoques científicos, considerando la utilización de tecnologías o competencias digitales como herramientas de apoyo al desarrollo de proyectos.

    Resultados de Aprendizaje (RA):

    1. Participar en el diseño y ejecución de proyectos de investigación asociados al estudio del movimiento humano y salud de las personas, utiliza enfoques de investigación diversos que puedan generar nuevo conocimiento o aporte en la disciplina utilizando la tecnología o competencias digitales como herramientas de apoyo al desarrollo de proyectos.

    2. Elaborar propuestas de innovación que utilicen el movimiento humano como medio para resolver las necesidades en salud de las personas, apoyadas en el uso de la tecnología o herramientas digitales que faciliten la implementación de potenciales proyectos.

  • Ámbito 3: Gestión y administración en salud aplicada a Kinesiología

    Las kinesiólogas y kinesiólogos serán capaces de proponer estrategias de gestión y administración que impulsen el mejoramiento o aseguramiento de la calidad de los procesos de organizaciones de salud públicos o privados. Se espera que dichas estrategias puedan ser utilizadas para liderar o emprender iniciativas de forma independiente o en equipos interdisciplinarios.

    Resultados de Aprendizaje (RA):

    1. Proponer estrategias de gestión y administración en salud que contribuyan a mejorar y asegurar la calidad de los procesos que se desarrollan en organizaciones de salud pública o privada.
    2. Implementar acciones que desde la gestión y administración le permitan liderar o emprender iniciativas de salud de forma independiente o en colaboración con otras disciplinas.

Empleabilidad

La carrera de Kinesiología en la Universidad Diego Portales destaca por sus sólidas cifras de empleabilidad, reflejando un compromiso real con la inserción laboral de sus egresados. Según nuestro análisis, desarrollado en base a la información disponible en www.mifuturo.cl del Ministerio de Educación, la UDP alcanza un 63,9% de empleabilidad al primer año y un 84,5% al segundo año, posicionándose así dentro de los mejores rangos de ingresos al cuarto año.

 

Estos datos evidencian la calidad formativa y el valor que la experiencia estudiantil en la UDP entrega a quienes optan por Kinesiología, ofreciendo herramientas que responden a las demandas del mercado y promueven un crecimiento sostenido. Más allá de las cifras, la trayectoria profesional de nuestros egresados refleja un sello único, construido sobre cercanía, rigor académico y acompañamiento constante.

Elegir Kinesiología en la Universidad Diego Portales significa integrarse a una comunidad que cree en el potencial de sus estudiantes y en la relevancia de su aporte al país. Te invitamos a formar parte de esta experiencia, donde tu futuro profesional se potencia con una formación integral y con oportunidades laborales concretas y de calidad.

 

Fuente

Elaboración propia a partir de base publicada en mifuturo.cl

Visita el sitio web

Arancel 2025

Matrícula
$645.000
Arancel
$6.419.000
Total
$7.064.000