Carrera

¿Por qué estudiar Enfermería en la UDP?

  • Malla curricular enfocada en el cuidado de las personas

    Cursarás asignaturas que te permitirán adquirir competencias desde las ciencias básicas a lo disciplinar y profesional, en sintonía con las necesidades y desafíos de la sociedad, preparándote como líder en la gestión del cuidado de las personas mediante evidencia científica para la toma de decisiones y la utilización de las guías de buenas prácticas de la RNAO.
  • Elección de cursos de profundización

    A lo largo de la carrera podrás cursar dos optativos de los cuatro ofertados que buscan profundizar en temáticas de relevancia para la contribución de la salud de las personas, la familia y la comunidad: (1) Oncología. (2) Cuidados paliativos y fin de la vida. (3) Salud ocupacional. (4) Enfermería en salud digital.
  • Innovación metodológica

    Serás capaz de adquirir las competencias necesarias para otorgar y contribuir en cuidados de calidad y atención segura hacia las personas. Mediante metodologías de enseñanza y aprendizaje innovadoras como integración de asignaturas, simulación clínica de baja y alta fidelidad desde el inicio hasta el final de la carrera, y de prácticas clínicas tempranas en diversos campos clínicos de referencia nacional. Tendrás la oportunidad de movilidad internacional para realizar practicas profesionales.

Malla

¿Quieres conocer la Malla Curricular completa?

¡Explora la malla de Enfermería en formato interactivo o PDF! Fácil, claro y pensado para que veas todo lo que te espera en tu camino.
* Campo obligatorio

Líneas de estudio

Al hacer clic en una de las líneas, se resaltarán en la malla curricular todas las asignaturas que componen la línea seleccionada.

Ver Todas
Formación Básica
Formación Disciplinar Pre-Clínica
Formación General e Inglés
Formación Profesional Clínica
Investigación
Ciclo de Licenciatura
1° Semestre
Bases Teóricas de la Enfermería I

Bases Teóricas de la Enfermería I

Curso sobre el entendimiento de la Enfermería como profesión y disciplina. Comprendiendo al ser humano y sus cuidados a través de los sistemas de salud y su relación con el sistema social.

Biología

Biología

Curso sobre la comprensión y aplicación de conceptos básicos de biología celular y molecular en la comprensión y análisis de artículos científicos. Además, del desarrollo de habilidades en el manejo de microscopios.

Curso de Inglés General

Curso de Inglés General

Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.

Primeros Auxilios

Primeros Auxilios

Curso teórico-práctico donde se aprenderá a comprender y actuar con seguridad, en técnicas de primeros auxilios que permiten aliviar el dolor, salvar la vida y evitar secuelas, en un manejo inicial básico de una emergencia.

Psicología Evolutiva

Psicología Evolutiva

Asignatura con el objetivo de generar un acercamiento a los aspectos del desarrollo evolutivo y psicológico del ser humano desde sus múltiples dimensiones: psicomotora, cognoscitiva, psicológica, social y emocional.

Química

Química

Asignatura enfocada en el acercamiento a los conocimientos básicos en Química general y orgánica, de manera que se comprende el funcionamiento y dinámica de los procesos en los seres vivos.

2° Semestre
Bases Teóricas de la Enfermería II

Bases Teóricas de la Enfermería II

Curso de conocimiento del proceso de enfermería como método de solución de problemas basados en evidencia y en los fundamentos disciplinares que posibilitan las teorías y modelos en los diversos roles y funciones que competen al profesional de Enfermería.

Bioquímica

Bioquímica

Asignatura teórica-práctica, entrega los conocimientos científicos necesarios para que se pueda entender, reconocer e interpretar los diversos procesos biológicos que ayudan a mantener la homeostasis y los procesos biológicos que generan diversas patologías.

Comunicación y Educación en Salud

Comunicación y Educación en Salud

Asignatura teórico-práctica que provee de herramientas para la planificación del proceso enseñanza- aprendizaje y la ejecución de contenidos educativos en el ámbito de la salud, en las diferentes etapas del ciclo vital de nuestra población.

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Curso de Inglés General

Curso de Inglés General

Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.

Morfofunción I

Morfofunción I

Asignatura teórico-práctica, que permite reconocer y comprender, la organización del cuerpo humano normal, las funciones y el desarrollo de los sistemas corporales, en un nivel macroscópico y microscópico.

3° Semestre
Competencias Genéricas para el Desarrollo Profesional

Competencias Genéricas para el Desarrollo Profesional

Curso que permite el fortalecimiento de competencias genéricas profesionales, para potenciar el liderazgo, habilidades comunicacionales enfocado al cuidado dirigido a las personas, familias y/o comunidades.

Cuidados de Enfermería I

Cuidados de Enfermería I

Asignatura sobre la incorporación de conocimientos integrados de las bases científico-humanistas y disciplinares en teorías y modelos para la Gestión del Cuidado, iniciando prácticas clínicas en atención hospitalaria relacionadas con pacientes, equipo de enfermería y de salud.

Curso de Inglés General

Curso de Inglés General

Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.

Microbiología Integrada

Microbiología Integrada

Curso sobre la incorporación de una visión integral y actualizada acerca del conocimiento general de virus, bacterias y hongos, tanto en los aspectos básicos como clínicos.

Morfofunción II

Morfofunción II

Curso teórico y práctico que permite el análisis y comprensión de la organización general del cuerpo humano normal y las funciones de los sistemas corporales en un nivel macroscópico, microscópico, que sirve de base para la formación profesional y la interacción con otros profesionales de la salud.

4° Semestre
Bioestadística

Bioestadística

Asignatura que entrega las competencias necesarias para realizar análisis estadístico, presentación de resultados y discusión de los productos obtenidos para ser usados en la investigación en el ámbito de la salud.

Cuidados de Enfermería II

Cuidados de Enfermería II

Asignatura del área clínica que permite seguir profundizando en la Gestión del Cuidado de la persona adulta en el ámbito intrahospitalario, y posteriormente se asiste a práctica clínica en los diversos campos clínicos en convenio con la institución.

Enfermería en Salud Mental

Enfermería en Salud Mental

Curso que tiene el propósito de introducir a la comprensión del fenómeno de la Salud Mental en la persona, familia y comunidad. Contempla una revisión teórica y práctica actualizada, considerando aspectos fundamentales para la Salud Mental, desde la vivencia de cada estudiante.

Farmacología en Enfermería

Farmacología en Enfermería

Asignatura de carácter teórico-práctico que integra las bases fundamentales de la farmacología humana en el uso racional de medicamentos. Se adquieren competencias farmacológicas necesarias para la entrega de un tratamiento farmacológico seguro y de calidad al paciente, en su quehacer de enfermería.

Fisiopatología en Enfermería

Fisiopatología en Enfermería

Curso de análisis crítico-clínico inserta en el área de formación de ciencias básicas, cuyo propósito es entregar conocimientos básicos de la fisiopatología humana y comportamiento de las patologías necesarios para el estudio posterior de las asignaturas profesionales.

5° Semestre
Bioética y Legislación en Enfermería

Bioética y Legislación en Enfermería

Curso en el que se orienta a las condiciones del surgimiento de la Bioética, los principales dilemas ético-clínicos relacionados con el quehacer enfermero, los métodos o procedimientos para su solución, además de conocer elementos legales básicos que enmarcan el ejercicio profesional.

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Enfermería en Psiquiatría

Enfermería en Psiquiatría

Asignatura teórica-práctica, en el que se desarrolla competencias para promover el Cuidado de Enfermería integral, compasiva y eficiente, en la persona que presenta trastornos y/o enfermedad mental, considerando a la familia y comunidad.

Gestión del Cuidado en la Persona Adulta en el Área Hospitalaria

Gestión del Cuidado en la Persona Adulta en el Área Hospitalaria

Curso teórico-práctico que permite desarrollar y aplicar las bases conceptuales, metodológicas y prácticas indispensables para la gestión del cuidado de la persona adulta en el área hospitalaria; en servicios médico-quirúrgico, y luego se asiste a prácticas clínicas en diversos hospitales en convenio con la Universidad.

Salud Pública

Salud Pública

Asignatura orientada al análisis de los elementos esenciales de Políticas Públicas, Economía de la Salud, Demografía y Epidemiología y su aplicación en el ejercicio profesional y su contribución al desarrollo de la Salud Pública en el país.

6° Semestre
Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Enfermería Basada en Evidencia

Enfermería Basada en Evidencia

Curso en el que se adquieren herramientas de pensamiento crítico, analítico y reflexivo. Se revisa el proceso de construcción del conocimiento científico y se reconoce el valor de la aplicación de la evidencia científica para el desarrollo y transformación de la práctica de la enfermería.

Enfermería del Adulto Mayor y Psicogeriatría

Enfermería del Adulto Mayor y Psicogeriatría

Asignatura de conocimiento de los cambios físicos, psicológicos y sociales que enfrentan las personas mayores en el proceso de envejecimiento normal y patológico y posteriormente aplicarlos en práctica clínica en diversos Centros de atención de la persona adulta en convenio con la institución.

Gestión del Cuidado en la Comunidad I

Gestión del Cuidado en la Comunidad I

Curso teórico-práctico, orientado a profundizar en los modelos disciplinares y profesionales que sustentan el trabajo de Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria, y aplicarlos en los campos clínicos de Atención Primaria con la familia y la comunidad.

Gestión y Liderazgo en Enfermería

Gestión y Liderazgo en Enfermería

Asignatura teórica-práctica que permite adquirir conocimientos y habilidades básicas de la disciplina de la administración y liderazgo, utilizando herramientas digitales, de innovación y emprendimiento que respondan a las expectativas de los usuarios, a la realizada global y del país.

7° Semestre
Calidad, Seguridad y Gestión de Proyectos en Enfermería

Calidad, Seguridad y Gestión de Proyectos en Enfermería

Curso teórico-práctico orientado a adquirir conocimientos de diseño y gestión de proyectos, fundamentados en la mejora continua, seguridad del usuario y gestión del riesgo en salud; desarrollando habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.

Curso de Formación General

Curso de Formación General

Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.

Gestión del Cuidado en la Comunidad II

Gestión del Cuidado en la Comunidad II

Curso orientado a aplicar el proceso de enfermería a las personas, las familias y las comunidades a las que pertenecen, en el contexto de la Atención Primaria de Salud y cursando práctica clínica a este nivel.

Metodología de la Investigación I

Metodología de la Investigación I

Asignatura orientada a entregar herramientas para la investigación de tipo cualitativa y cuantitativa en el ámbito de la salud, desarrollando habilidades y destrezas en todas las actividades que contempla el proceso investigativo.

Optativo (Cuidados Paliativos y Fin de la Vida)

Optativo (Cuidados Paliativos y Fin de la Vida)

Curso que le permitirá al estudiantado profundizar respecto a la gestión del cuidado del paciente/familia y comunidad, en los distintos Niveles de Atención en salud, aplicando los principios de dignidad de las personas que requieren en cuidados paliativos y fin de la vida.

Optativo (Enfermería en Salud Digital)

Optativo (Enfermería en Salud Digital)

Curso de acercamiento al mundo de la salud digital, proporcionando los antecedentes, conocimientos sobre el desarrollo y conceptos importantes y perspectivas de desarrollo futuro de las herramientas y estrategias de salud digital y el cuidado de las personas.

Optativo (Oncología)

Optativo (Oncología)

Curso que permite profundizar respecto a la gestión del cuidado del paciente/familia y comunidad, en los distintos Niveles de atención en salud, aplicando los principios de dignidad de las personas con cáncer en las diferentes fases de la enfermedad oncológica y su empoderamiento como profesional.

8° Semestre
Cuidados de Enfermería a Personas en Unidades Críticas y de Urgencia

Cuidados de Enfermería a Personas en Unidades Críticas y de Urgencia

Asignatura teórica con componentes prácticos en simulación clínica, capacitando al estudiantado para enfrentar la gestión del cuidado de enfermería en forma oportuna, segura y eficiente; en las principales unidades críticas de adulto y pediátrico.

Enfermería y Medicina Integrativa

Enfermería y Medicina Integrativa

Curso que entrega conocimientos acerca de la medicina integrativa y su aplicación en el ámbito de la enfermería, con el objeto de que se incorpore una mirada holística a través de la integración de las bases conceptuales de las áreas psicosocial, medicina occidental y medicinas complementarias.

Gestión del Cuidado Infanto-Juvenil Intrahospitalaria

Gestión del Cuidado Infanto-Juvenil Intrahospitalaria

Curso que permite el aprendizaje de cuidados de enfermería y gestionar el cuidado en las principales desviaciones de la salud de niños/as y adolescentes en el ámbito intrahospitalario, posteriormente asiste a práctica clínica en hospitales pediátricos en convenio con la Institución.

Metodología de la Investigación II

Metodología de la Investigación II

Curso orientado a entregar herramientas para la investigación de tipo cuantitativa en el ámbito de la salud, desarrollando habilidades y destrezas en todas las etapas y actividades que contempla el proceso investigativo cuantitativo, de manera de fortalecer la producción de conocimiento que contribuya a la comprensión de la persona como un ser de cuidado

Optativo (Cuidados Paliativos y Fin de la Vida)

Optativo (Cuidados Paliativos y Fin de la Vida)

Curso que le permitirá al estudiantado profundizar respecto a la gestión del cuidado del paciente/familia y comunidad, en los distintos Niveles de Atención en salud, aplicando los principios de dignidad de las personas que requieren en cuidados paliativos y fin de la vida.

Optativo (Enfermería en Salud Digital)

Optativo (Enfermería en Salud Digital)

Curso de acercamiento al mundo de la salud digital, proporcionando los antecedentes, conocimientos sobre el desarrollo y conceptos importantes y perspectivas de desarrollo futuro de las herramientas y estrategias de salud digital y el cuidado de las personas.

Optativo (Oncología)

Optativo (Oncología)

Curso que permite profundizar respecto a la gestión del cuidado del paciente/familia y comunidad, en los distintos Niveles de atención en salud, aplicando los principios de dignidad de las personas con cáncer en las diferentes fases de la enfermedad oncológica y su empoderamiento como profesional.

Ciclo Titulación
9° Semestre
Internado Comunitario

Internado Comunitario

Asignatura que busca que el estudiantado asuma progresivamente el rol de enfermera(o), siendo capaz de gestionar los cuidados de enfermería en el nivel primario o secundario de salud, desempeñándose en el ámbito asistencial, de gestión, de educación e investigación en los diversos campos clínicos en convenio con la institución.

Internado en Unidades Críticas y de Urgencias

Internado en Unidades Críticas y de Urgencias

Curso que permite al estudiantado asumir progresivamente el rol de enfermera(o), siendo capaz de gestionar los cuidados de enfermería en las unidades críticas y de urgencia desempeñándose en el ámbito asistencial, de gestión, de educación e investigación en los diversos campos clínicos en convenio con la institución.

10° Semestre
Internado Intrahospitalario

Internado Intrahospitalario

Asignatura que permite al/el estudiante que asuma progresivamente el rol de enfermera(o), siendo capaz de gestionar los cuidados de enfermería en los servicios intrahospitalarios desempeñándose en el ámbito asistencial, de gestión, de educación e investigación en los diversos campos clínicos en convenio con la institución.

Ponderaciones

10%

NEM

20%

Ranking

25%

Competencia Lectora

35%

Competencia Matemática 1

10%

Ciencias

Acreditación

La Universidad Diego Portales se encuentra acreditada en nivel de Excelencia por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) en todas las áreas: gestión institucional, docencia de pregrado, investigación, docencia de posgrado y vinculación con el medio, desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2029.

Autoridades

Cuerpo Académico

El cuerpo académico está formado por profesionales de la disciplina que cuentan en su totalidad con grado de magíster, y un doctorado, cada uno/a con una vasta experiencia disciplinar y profesional.

Participan activamente en diversas sociedades científicas y de Educación, promoviendo una formación profesional de calidad, integral, con conexión entre la docencia, enfermería basada en evidencia e investigación, salud digital, internalización y Educación continua.

Campos Clínicos

La Escuela de Enfermería cuenta con convenios vigentes con centros de salud de referencia nacional en los tres niveles de atención de Salud tanto públicos como privados, permitiendo a nuestros estudiantes desempeñarse en diversos escenarios laborales con una representatividad epidemiológica de nuestra población.

¿Quieres más información sobre Admisión UDP ?

Déjanos tus datos y te contactaremos

Perfil de Egreso

El egresado de Enfermería es capaz de:

  • En el ámbito asistencial

    Proporcionar cuidados de enfermería integral basados en sólidos conocimientos del área científico humanista y de la disciplina.

    • Promover en las personas, familias y comunidad, conductas de autocuidado y estilos de vida saludable a través de todo el ciclo vital.
    • Identificar las necesidades de enfermería, reales y potenciales, específicas a la persona, familia y comunidad, para planificar los cuidados requeridos.
    • Ejecutar con autonomía y responsabilidad las acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico, demostrando compromiso con una atención de calidad.
    • Establecer una relación de ayuda con las personas, basada en la confianza, respeto y empatía.
    • Documentar la planificación y atención de los cuidados según los estándares técnicos y legales establecidos.
  • En el ámbito de gestión

    Aplicar conocimientos de gestión y administración tales como planificación, uso eficiente de recursos y trabajo en equipo, entre otros, en el desempeño profesional en los distintos escenarios y niveles de atención.

    • Planificar, organizar, dirigir y supervisar los recursos humanos y materiales que están a su cargo.
    • Promover un ambiente terapéutico seguro y conductas de prevención frente a riesgos de salud ocupacional.
    • Participar en la planificación, organización, ejecución y evaluación de los programas de salud a nivel local, considerando la realidad nacional.
    • Fomentar el trabajo en equipos de enfermería y multidisciplinarios colaborativos, valorando las competencias de los demás integrantes, con capacidad de asumir el
      liderazgo, demostrando responsabilidad y proactividad en la realización de tareas y la búsqueda de soluciones.
  • En el ámbito de investigación

    Aplicar el método científico como herramienta fundamental para la gestión del cuidado.

    • Desarrollar el razonamiento crítico en el análisis, interpretación y evaluación de distintas fuentes de información.
    • Utilizar los resultados de la investigación y la mejor evidencia disponible para optimizar la calidad de los cuidados de enfermería.
  • En el ámbito de educación

    Desarrollar estrategias educativas de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud.

    • Identificar las necesidades de aprendizaje en salud, en conjunto con las personas, familias y comunidades, y diseñar en consecuencia programas educativos pertinentes al contexto sociocultural de los beneficiarios.
    • Elaborar, ejecutar y evaluar programas educativos en salud, utilizando distintas estrategias metodológicas de acuerdo a las características de la persona, familia y comunidad.

Campo laboral

El/la Profesional de Enfermería puede desempeñarse en los cuatros ámbitos del rol de la disciplina: Asistencial, Gestión, Asistencial, Educación e Investigación, en toda la red de salud, público y privado, en los diferentes niveles de atención, además de centros educacionales, residencias de Adulto Mayor, entre otros.

Empleabilidad

La carrera de Enfermería en la Universidad Diego Portales se destaca por una sólida formación que impulsa la rápida inserción en el mundo laboral.

Según propio análisis, elaborado con información de www.mifuturo.cl del Ministerio de Educación, la UDP presenta una alta empleabilidad al primer año (88,3%) y un alza sostenida al segundo año (96,0%). Estos resultados confirman el compromiso institucional con la excelencia, la calidad académica y la cercanía con las necesidades del sector salud.

Además, la UDP se sitúa en el rango más alto en cuanto a ingresos al cuarto año, evidenciando la capacidad de nuestros titulados para alcanzar puestos laborales competitivos y bien remunerados, reflejo del enfoque práctico, la innovación y la pertinencia de los contenidos impartidos.

En la Universidad Diego Portales nos enorgullece acompañarte y orientarte en la construcción de tu futuro profesional. Aquí, la formación no solo es académica, sino también integral, potenciando las habilidades humanas y el compromiso social que te permitirá marcar una diferencia real en la atención de las personas. Al elegir Enfermería en la UDP, estás dando un paso firme hacia una trayectoria laboral exitosa y significativa.

Fuente

Elaboración propia a partir de base publicada en mifuturo.cl

Visita el sitio web

Arancel 2025

Matrícula
$645.000
Arancel
$6.419.000
Total
$7.064.000