Elaboración propia a partir de base publicada en mifuturo.cl
¿Por qué estudiar Contador Auditor – Contador Público en la UDP?
Malla
¿Quieres conocer la Malla Curricular completa?
Líneas de estudio
Al hacer clic en una de las líneas, se resaltarán en la malla curricular todas las asignaturas que componen la línea seleccionada.
Ver Todas
Estudios Generales
Formación en Auditoría Basada en Riesgos
Formación en Ciencias Básicas y Estadística
Formación en Contabilidad, Derecho Tributario y Costos
Formación en Finanzas y Gestión Empresarial
Formación en Sistemas de Información y Comunicación (TIC)
Formación General e Inglés
Ciclo de Licenciatura
1° Semestre
Expresión y Comunicación
Asignatura que busca mejorar las habilidades comunicativas del estudiantado tanto en la expresión oral como escrita. A través de un enfoque práctico e interactivo las y los participantes aprenderán técnicas efectivas para articular ideas claramente, estructurar mensajes de manera coherente y adaptar su comunicación a diversos contextos y audiencias.
Matemáticas I: Administración y Negocios
Asignatura teórica/práctica que busca que el estudiantado aplique técnicas de análisis, cálculo y modelamiento matemático básico de problemas y situaciones asociadas a la auditoría, contabilidad, administración, economía y finanzas.
Sistemas de Información y Comunicación I
Asignatura diseñada para introducir al estudiantado en el manejo eficiente de las herramientas informáticas más utilizadas en el ámbito profesional y académico. A lo largo del curso se utilizarán softwares esenciales para la creación y gestión de documentos, análisis de datos y presentaciones efectivas.
Sociedad y Entorno Legal de la Empresa
Asignatura con enfoque entre la empresa, sociedad y la estructura legal que las regula. Abarca aspectos como: Estructura legal de las empresas, derechos y obligaciones empresariales, marco regulatorio, aspectos éticos y sociales de la gestión empresarial.
Sociedad, Organización, Empresas y Personas
Asignatura teórica/práctica que tiene por objetivo que los estudiantes comprendan el rol de las organizaciones en la sociedad, a través del estudio de la evolución de la disciplina administrativa y las principales áreas funcionales de la empresa.
2° Semestre
Administración de Empresas
Asignatura teórica/práctica orientada a que el estudiantado desarrolle conocimientos y competencias para comprender el funcionamiento de las organizaciones a través del proceso administrativo.
Curso de Inglés General
Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.
Ética Profesional y Responsabilidad Social Empresarial
Asignatura que aborda los principios éticos y las prácticas responsables en el ámbito empresarial considerando aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo; explorando teorías éticas, dilemas morales y el impacto de las empresas en la sociedad y el medio ambiente.
Matemáticas II Administración y Negocios
Asignatura teórica/práctica que busca que el estudiantado aplique técnicas de análisis, calculo y modelamiento matemático avanzado de problemas y situaciones asociadas a la auditoría, contabilidad, administración, economía y finanzas.
Principios de Contabilidad IFRS
Curso que proporciona al estudiantado una comprensión fundamental del proceso contable básico bajo las normas internacionales de información financiera IFRS, que son adoptadas ampliamente en el mundo para la preparación de estados financieros.
Sistemas de Información y Comunicación II
Asignatura teórica/práctica que busca el manejo avanzado por parte del estudiantado de herramientas de análisis, automatización y procesamiento de datos mediante el uso de softwares, con enfoque en la resolución de problemas orientados en la auditoría y negocios.
3° Semestre
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Curso de Inglés General
Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.
Derecho del Trabajo y Seguridad Social
Asignatura teórica/práctica que busca que el estudiantado conozca deberes y derechos que se dan entre relaciones entre trabajadores y empleadores, explorando temas como la contratación, salarios, jornada de trabajo, seguridad laboral, negociación laboral, procedimientos de resolución de conflictos, entre otros.
Matemáticas III Administración y Negocios
Asignatura teórica/práctica que busca que el estudiantado aplique técnicas de análisis, calculo, argumentación, modelamiento matemático de problemas y situaciones asociadas a la auditoría, contabilidad, administración, economía y finanzas.
Procesos Contabilidad Básica IFRS
Curso que profundiza en conceptos específicos de la contabilidad del patrimonio y de activos bajo estándares de las normas internacionales de información financiera IFRS, que son adoptadas ampliamente en el mundo para la preparación de estados financieros.
Sociedad y Entorno Microeconómico
Curso que introduce al estudiantado a la economía y al análisis de como los individuos y empresas y toman decisiones para asignar recursos limitados, especialmente en mercados con diferentes grados de competencia.
4° Semestre
Contabilidad y Procesos de Costos
Asignatura que se centra en los métodos para la determinación, registro y análisis de los costos asociados con la producción o prestación de servicios en las empresas. El estudiantado podrá clasificar y calcular costos de productos o servicios y utilizar esta información para la toma de decisiones gerenciales.
Curso de Inglés General
Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.
Derecho Tributario
Asignatura con énfasis en el conocimiento de los tributos y el sistema tributario actual. Además considera el estudio de las disposiciones del código tributario que es nuestra base en la legislación chilena y finalmente se profundiza en uno de los impuestos indirectos de mayor recaudación en chile IVA.
Finanzas de la Empresas Corto Plazo
Asignatura que introduce al estudiantado a las finanzas mediante técnicas de matemática financiera, tasas de interés, análisis financiero y económico con el uso de estados financieros.
Inducción Laboral Profesional
Asignatura que a través de talleres prácticos, asesoramiento personalizado y ejercicios interactivos prepara al estudiantado a presentarse profesionalmente destacar sus habilidades y experiencias, y a navegar con éxito en el proceso de búsqueda, selección e incorporación en su primera práctica.
Procesos Contabilidad Intermedia IFRS
Curso que profundiza en conceptos específicos de la contabilidad de activos y pasivos financieros, provisiones y beneficios a los trabajadores bajo estándares de las normas internacionales de información financiera IFRS, que son adoptadas ampliamente en el mundo para la preparación de estados financieros.
Sociedad y Entorno Macroeconómico
Asignatura que analiza el funcionamiento global de la economía incorporando temas como el crecimiento económico, inflación, desempleo, política fiscal y monetaria. Se espera que el estudiantado pueda interpretar indicadores económicos, modelos, teorías y tendencias económicas.
5° Semestre
Comportamiento Organizacional
Asignatura teórica/práctica que tiene como foco comprender los factores que afectan el comportamiento de los individuos y los grupos en entornos organizacionales. Esta asignatura ofrece al estudiantado una compresión general de las funciones y prácticas claves en la gestión de personas, explorando temas como: selección, formación, desarrollo, compensación, beneficios, motivación, liderazgo, toma de decisiones y cultura organizacional.
Derecho Tributario Empresas
Asignatura que profundiza en el estudio y aplicación de la ley de impuesto a la renta en la determinación de los impuestos que afectan a las rentas de primera categoría en chile. Además, considera la tribulación de los distintos regímenes tributarios vigentes en chile (Propyme, Presunta Régimen General).
Estadísticas: Auditoría y Negocios
Asignatura que proporciona al estudiantado los fundamentos del análisis estadístico incorporando la recopilación, análisis, interpretación y presentación de datos de manera efectiva. Se destaca el uso de software R en el 100% de las clases.
Gestión y Control Presupuestario
Asignatura que proporciona al estudiantado las herramientas para preparar, analizar y gestionar presupuestos como herramienta clave para la planificación y control financiero en las organizaciones.
Inglés Específico
Asignatura teórica/práctica orientada en el perfeccionamiento del idioma inglés en el ámbito empresarial y comercial. El contenido de este curso se centra en vocabulario, frases y contextos comúnmente utilizados en el mundo de los negocios.
Práctica I
Instancia práctica de aprendizaje en que el estudiantado aplica los conocimientos adquiridos hasta el cuarto semestre en un entorno laboral real bajo supervisión, realizando labores específicas, ganando experiencia y desarrollando habilidades profesionales en su campo de interés.
Procesos Contabilidad Superior IFRS
Asignatura enfocada en la preparación y presentación de estados financieros individuales y consolidados bajo las normas internacionales de información financiera IFRS.
6° Semestre
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Derecho Tributario Personas
Asignatura de aplicación de la ley de la renta en la determinación del impuesto global complementario (que considera rentas de primera y segunda categoría) que afecta a personas naturales con domicilio y residencia en chile. Además considera las rebajas y créditos que permite la ley tanto a la base como al impuesto.
Finanzas de la Empresa Largo Plazo
Asignatura teórica/práctica en la que el estudiantado evaluará el riesgo y retorno de proyectos de inversión mediante la simulación en casos de creación de diferentes tipos de empresas, negocios u organizaciones.
Gestión en Auditoría I
Asignatura inicial para comprender el proceso de auditoría bajo las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS), considerando desde la Planificación, Ejecución (aplicación de procedimientos de auditoría) hasta la emisión de opinión de auditoría.
Procesos Contabilidad Avanzada IFRS
Asignatura que profundiza en contabilidad especifica en particular impuestos diferidos, contabilidad de activos biológicos, ingresos de actividades ordinarias, economías hiperinflacionarias. Todo bajo la perspectiva de la normativa internacional de información financiera IFRS.
Sistemas de Información y Comunicación III
Asignatura teórica/práctica que permite al estudiantado modelar, gestionar y analizar grandes flujos de información en bases de datos, mediante software de vanguardia requeridos por el mercado laboral, tales como: SQL, Python y PowerBi.
7° Semestre
Auditoría y Seguridad Sistemas de Información (TI)
Asignatura que permite que aborda la evaluación y aseguramiento de la seguridad de la información. Explora métodos para examinar, detectar y prevenir riesgos en sistemas, garantizando la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información.
Auditorías Tributaria
Asignatura terminal de la línea tributaria, que integra los contenidos vistos anteriormente, desde la perspectiva de la fiscalización tributaria, con foco en auditar procesos relacionados a impuestos directos (renta) e Indirectos (IVA).
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Dirección Estratégica de Empresas
Asignatura teórica/práctica orientada a que los estudiantes desarrollen competencias para analizar las decisiones estratégicas que toman los administradores en niveles corporativo, de negocios y funcional en empresas y organizaciones diversas, orientadas al análisis, diseño y posterior implementación de la estrategia.
Finanzas Corporativas
Asignatura que se centra en cómo las empresas toman decisiones financieras clave y gestionan sus recursos para maximizar el valor, analizando las tasas de exigencia que se aplican a los diferentes negocios para evaluar la viabilidad de las inversiones de renta fija y variable.
Gestión en Auditoria II
Asignatura que se enfoca en la auditoría interna, centrando el control interno como una herramienta clave para el desarrollo de los negocios y del gobierno corporativo, por medio de la evaluación de la eficiencia de los procesos claves de gestión y negocio en la organización.
8° Semestre
Auditoría Forense, Fraude y Delitos Económicos
Esta asignatura permite conocer y desarrollar las etapas de una auditoría forense, desde el conocimiento de los esquemas de fraude, la normativa nacional e internacional, la obtención y evaluación de evidencias y la emisión del informe final de auditoría forense.
Auditorias Especiales
Asignatura que se enfoca en la ejecución de una auditoría de estados financieros, por medio de procedimientos sustantivos que permitan validar los rubros de los estados financieros permitiendo así emitir una opinión acerca de la razonabilidad de estos informes.
Control de Gestión Estratégico y Operacional
Esta asignatura ofrece al estudiantado una visión integral de las herramientas y técnicas utilizadas para planificar, implementa y controlar procesos dentro de una organización, asegurando que se cumplan los objetivos estratégicos.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Gestión de Riesgos
Esta asignatura teórica/práctica permite identificar, evaluar y priorizar riesgos en distintos entornos empresariales y organizacionales, así como diseñar estrategias efectivas para mitigarlos.
Práctica II
Instancia práctica de aprendizaje en que el estudiantado aplica los conocimientos adquiridos durante la carrera en un entorno laboral real bajo supervisión, desarrollando habilidades profesionales en su campo de interés.
Magíster Especialidad
9° Semestre
Metodología de la Investigación
Asignatura que proporciona al estudiantado las herramientas teóricas y prácticas necesarias para diseñar y llevar a cabo investigaciones de manera sistemática y rigurosa. Abarca el estudio de métodos, técnicas y procedimientos para formular y resolver problemas de investigación.
Optativo de Profundización
El estudiantado deberá optar por una asignatura de su preferencia entre una lista de cursos ofrecidos por la escuela los cuales están en línea con el perfil de egreso de la carrera; se actualizan constantemente y permiten la profundización en el área de interés del estudiante.
Optativo de Profundización
El estudiantado deberá optar por una asignatura de su preferencia entre una lista de cursos ofrecidos por la escuela los cuales están en línea con el perfil de egreso de la carrera; se actualizan constantemente y permiten la profundización en el área de interés del estudiante.
Optativo de Profundización
El estudiantado deberá optar por una asignatura de su preferencia entre una lista de cursos ofrecidos por la escuela los cuales están en línea con el perfil de egreso de la carrera; se actualizan constantemente y permiten la profundización en el área de interés del estudiante.
10° Semestre
Juego de Auditoría Basado en Riesgos
Asignatura integradora que simula en un contexto inmersivo mediante casos reales todos los procesos de una auditoría basada en riesgos, así como también la asesoría. Se destacan principalmente:, -Planificación de Auditoría,- Auditoría Interna,- Auditoría de Estados Financieros,- Consultoría Tributaria,- Consultoría Financiera
Seminario de Título
Asignatura en la cual el estudiantado desarrollará un proyecto de investigación. Una vez egresado el proyecto se debe defender ante una comisión de grado para optar al título profesional.
Ponderaciones
10%
35%
10%
35%
10%
Acreditación
La Universidad Diego Portales se encuentra acreditada en nivel de Excelencia por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) en todas las áreas: gestión institucional, docencia de pregrado, investigación, docencia de posgrado y vinculación con el medio, desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2029.
Autoridades
Cuerpo académico
El cuerpo académico de la Escuela de Auditoría se encuentra compuesto por profesionales de alto nivel que integran a su actividad académica un desarrollo profesional destacado en empresas y destacadas firmas consultoras a nivel nacional e internacional.
Asimismo, altos directivos que provienen de instituciones reguladoras y fiscalizadoras del sector público. Lo anterior, permite transmitir a los estudiantes los contenidos disciplinares junto a las experiencias laborales.
El equipo de profesores es interdisciplinar aportando desde diferentes visiones a la formación profesional, se encuentra integrado por mas de un 80% de académicos con postgrado, 21 profesores con el Grado de Máster y 5 Doctores.
Perfil de egreso
El/la Auditor/a y Contador/a Público/a formado/a en la Escuela de Auditoría de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales, se destaca por ser un/a profesional con visión integral, de amplio entendimiento del mercado y entorno social empresarial en el que ejerce su vocación.
Desde esta perspectiva, está preparado/a para realizar evaluación de riesgos y gestionar proyectos de auditoría, verificando que los procesos y sistemas auditados cumplan con los estándares de calidad que los entes reguladores y las organizaciones requieren. En su rol de asesor/a, atestigua que los activos y recursos utilizados en las operaciones de negocio estén provistos de los controles y seguridad necesaria al objeto de agregar valor a las empresas, la sociedad y la profesión misma. El/la Auditor/a y Contador/a Público/a posee los conocimientos en normativa atingente a la contabilidad, la idoneidad ética y el juicio profesional pertinente a la disciplina para emitir opiniones críticas e independientes sobre la razonabilidad, fiabilidad e integridad de los Estados Financieros y/o informes de gestión.
Campo laboral
El/la Auditor/a y Contador/a Público/a formado/a en la Escuela de Auditoría de la Universidad Diego Portales, posee los conocimientos y competencias de vanguardia para desempeñarse en organizaciones de cualquier naturaleza, tanto del ámbito público como privado. Del mismo modo, cumple con los requisitos para ejercer independientemente el desempeño de la profesión confiriendo servicios de Asesorías y Consultoría a organizaciones de cualquier naturaleza.
El Grado de Licenciado/a en Gestión de Auditoría basada en Riesgos, habilita a los/las egresados/as a proseguir cualquier tipo de programa de educación continua, como Postgrados y Doctorados. La propuesta del plan de estudios fortalece ostensiblemente el campo laboral de los/las egresados/as, especialmente, por la mayor demanda de Auditores/as y Contadores/as Públicos con formación integral, y, a la vez, que posean altos niveles de especialización profesional. Asimismo, la extensión de la carrera de cinco años genera nuevas oportunidades laborales, puesto que los/as egresados/as estarán en condiciones de emprender cargos y/o funciones directivas superiores en organizaciones de cualquier naturaleza.
Empleabilidad
La carrera de Contador Auditor – Contador Público en la Universidad Diego Portales destaca dentro de las instituciones de educación superior en Chile, según las cifras disponibles en www.mifuturo.cl del Ministerio de Educación (datos procesados por nuestro equipo). Con una empleabilidad al primer año del 89,4% y del 91,9% al segundo año, la UDP se posiciona como una sólida alternativa para quienes buscan ingresar con rapidez y seguridad al mercado laboral.
Además, estos resultados reflejan la constante preocupación de la UDP por entregar una formación de excelencia, con académicos de primer nivel y una malla curricular actualizada que responde a las necesidades del mundo profesional actual. Esta solidez académica y la vinculación con el sector productivo permiten que nuestros egresados sean valorados por empleadores que reconocen la calidad del sello UDP.
Es importante destacar, además, que de acuerdo con el ranking de ingresos al cuarto año de titulación, la Universidad Diego Portales alcanza una posición privilegiada (2° lugar), lo que demuestra el impacto positivo y el reconocimiento que tiene nuestra formación en la trayectoria profesional de nuestros titulados. ¡Estudia Contador Auditor – Contador Público en la UDP y transforma tu futuro!