¿Por qué estudiar Contador Auditor en la UDP?
Malla
¿Quieres conocer la Malla Curricular completa?
Líneas de estudio
Al hacer clic en una de las líneas, se resaltarán en la malla curricular todas las asignaturas que componen la línea seleccionada.
Ver Todas
Actividad Curricular Integradora
Auditoría
Electivo Profundización Disciplinar
Estudios Generales: Curso de Formación General
Formación Interdisciplinar
Gestión Financiera
Gestión Tributaria
Práctica Profesional
Ciclo Inicial Técnico
1° Semestre
Administración
Asignatura teórica-práctica orientada a que el estudiantado desarrolle aprendizajes relacionados con la aplicación de las cuatro funciones básicas de la administración, con el fin de relacionarlos con la gestión administrativa de organizaciones en contextos globalizados y de alta competencia.
Derecho Laboral y Sociedades
Asignatura teórica-práctica orientada a que el estudiantado desarrolle aprendizajes vinculados a aplicación directa en las relaciones laborales, gestionar y resolver problemas relacionados con los recursos humanos con el fin de aplicar las temáticas fundamentales del Derecho Laboral.
Fundamentos de Contabilidad
Asignatura teórica-práctica que desarrolla aprendizajes relacionados con la metodología contable y su aplicación en ejercicios contable-financieros. Su propósito es vincular estos conocimientos con el pensamiento crítico de la disciplina, bajo el estándar IFRS y sus áreas de apoyo dentro del proceso.
Matemática para los Negocios
Asignatura teórica que desarrolla aprendizajes y habilidades matemáticas y de pensamiento lógico necesarios para la resolución de problemas y situaciones vinculadas a la contabilidad. Su propósito es entregar recursos fundamentales de los sistemas numéricos y su orden, necesarios para el desarrollo en las áreas de contabilidad, administración, Economía y finanzas.
2° Semestre
Contabilidad Intermedia
Asignatura teórica/práctica, que desarrolla aprendizajes orientados al diseño de un sistema centralizador de contabilidad (diarios auxiliares), considerando conceptos de hechos posteriores, políticas contables y metodología de corrección de errores; patrimonio y presentación del Estado de Cambios en el patrimonio con sus revelaciones; el ciclo de efectivo y equivalente al efectivo conforme a NIC N°7 y tópicos de moneda funcional bajo NIC N°21. Además, conceptos del ciclo contables de inventarios, PPE y activos intangibles bajo NIC N°16 y NIC N°38, junto con sus normas complementarias /NIC N°36 Y NIIF N°13).
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Estadística Aplicada
Asignatura teórica-práctica que aborda conceptos introductorios de estadísticas, además del cálculo de muestras, tratamiento y análisis de datos. Su propósito es desarrollar la capacidad para formular opiniones fundamentadas en base a evidencias técnicamente recolectadas que permitan determinar si la información contable y financiera analizada refleja adecuadamente la realidad de la organización.
Habilidades Comunicacionales
Asignatura interdisciplinar, de carácter práctico, que busca desarrollar y fortalecer las habilidades comunicacionales necesarias para una interacción efectiva en el ámbito laboral y personal. Esta habilidad interpersonal es esencial tanto para trabajar en equipo como para ejercer roles directivos en organizaciones, buscando una comunicación efectiva y fomentando la colaboración para promover un ambiente laboral armonioso y productivo.
Tecnología de Información de Negocios
Asignatura práctica orientada a desarrollar habilidades en el uso y manejo de software y herramientas tecnológicas, teniendo como propósito complementar y fortalecer la gestión contable.
3° Semestre
Código Tributario
Asignatura teórica-práctica orientada a que el estudiantado desarrolle aprendizajes relacionados con la aplicación del marco normativo tributario, con el propósito de comprender las obligaciones y derechos tanto de los sujetos fiscalizados como de los fiscalizadores. Enfatiza la relevancia del cumplimiento de las normas y la conducta tributaria, resaltando su importancia desde el marco legal.
Contabilidad Superior
Asignatura teórica-práctica orientada a que el estudiantado desarrolle aprendizajes vinculados a la contabilización de los activos relacionados con las inversiones y pasivos a corto y largo plazo de la empresa, estados financieros consolidados y de impuestos diferidos originados por las diferencias entre la normativa de información financiera y normativa tributaria.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Entorno Económico
Asignatura teórica-práctica orientada a desarrollar aprendizajes vinculados al estudio de la realidad económica, los principios fundamentales de la Economía, la determinación de los precios, el comportamiento de los mercados, los tópicos macroeconómicos y determinantes del equilibrio macroeconómico.
Procesos de Costos
Asignatura teórica-práctica que busca relacionar la contabilidad financiera con la contabilidad de costos. Su propósito es determinar los costos de producción utilizando el método de costeo por absorción, aplicándolo tanto a empresas que trabajan con órdenes específicas de clientes, como a aquellas que realizan producción en serie mediante el sistema de costos por procesos, para apoyar la toma de decisiones en la gestión empresarial.
4° Semestre
Contabilidad Avanzada
Asignatura teórica-práctica, que desarrolla aprendizajes relacionados con la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad, abordando temas como activos, ingresos, instrumentos y pasivos financieros, así como combinaciones de negocios y consolidación.
Estrategia y Gestión Empresarial
Asignatura teórica-práctica que entrega conocimientos para incorporar la dirección estratégica de empresas, como metodología que orienta las decisiones de carácter estratégico en contextos económicos globales y dinámicos. Además, entregar soluciones prácticas a los desafíos que impone el mundo actual de los negocios y determinar la manera más eficaz para controlar la gestión de los procesos evaluados.
Finanzas I
Asignatura teórica-práctica que desarrolla aprendizajes de matemáticas financieras para realizar diagnósticos financieros de corto plazo, a través de los principales ratios para conocer la salud de la empresa a nivel de liquidez, endeudamiento, rotación y rentabilidad, y tomar decisiones de inversión y de financiación.
Impuesto a la Venta y Servicios
Asignatura teórica-práctica que aborda el Decreto Ley N°825, que regula este tributo y su cumplimiento por parte de los agentes económicos en procesos de producción, distribución y comercialización de bienes y servicios. Desarrolla conocimientos y habilidades para identificar, analizar y aplicar de manera efectiva los impuestos en diferentes contextos económicos y comerciales.
Juego de Integración Técnico
Asignatura práctica que integra conocimientos y habilidades de gestión financiera y contable, en un contexto empresarial simulado. Su propósito es evaluar y retroalimentar el desarrollo progresivo de los resultados de aprendizaje del perfil de egreso.
Ciclo Licenciatura y Profesional
5° Semestre
Auditoría I
Asignatura teórica-práctica orientada a que el estudiantado comprenda el rol del auditor o auditora y su responsabilidad social y ética, desarrollando capacidades vinculadas a la gestión de los procesos más relevantes de las organizaciones, según NAGAS. Se enfocará en la ética, el conocimiento y el discernimiento técnico necesario para emitir opiniones independientes y críticas, asegurando la integridad y confiabilidad del informe basado en hallazgos y evidencias. Esto garantizará una utilización efectiva de la información por parte de usuarios internos y externos.
Costo para la Toma de Decisiones
Asignatura teórica-práctica, que tiene como propósito que el estudiantado aplique la información de costos a la toma de decisiones y a la planificación presupuestaria, mediante el análisis de las diferencias entre los resultados y lo planeado para evaluar el desempeño, apoyándose con instrumentos y precios de transferencia. Al finalizar el curso, estarán en condiciones de proponer enfoques de evaluación y diseño de presupuestos
Electivo de Profundización Disciplinar
Asignaturas que permiten profundizar en áreas específicas de la disciplina y adquirir conocimientos especializados. Responden a diversos intereses de formación y permiten explorar temáticas disciplinares actuales.
Finanzas II
Asignatura teórica práctica con el objetivo de que el alumnado adquiera el conocimiento de los procedimientos para valorizar flujos de caja incorporando el riesgo y los modelos que permitan estimar el costo de capital, de tal manera de favorecer la toma de decisiones a través de la evidencia, a la vez el aprendizaje adquirido facilitará al estudiante en la participación en equipos directivos.
Tributaria Empresas
Asignatura teórica-práctica relacionada a la tributación de empresas que afecta a los contribuyentes que desarrollan actividades de Primera Categoría y que deben pagar el impuesto asociado e impuesto adicional, en función del sistema de tributación elegido por la sociedad.
6° Semestre
Auditoría II
Asignatura de carácter teórico-práctico que desarrolla aprendizajes relacionados con la ejecución de auditorías de Estados Financieros mediante el establecimiento de pruebas de saldos, culminando en la formulación de conclusiones y opiniones de auditoría. Además, proporciona las herramientas esenciales para evaluar el sistema de control interno, relevantes en la auditoría de estados financieros, y contribuye a la preparación del estudiantado para su práctica profesional y empleabilidad.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Liderazgo y Trabajo en Equipo
Asignatura teórico-práctica, enfocada en desarrollar habilidades de liderazgo mediante actividades que tienen por objeto fortalecer su rol en equipos de trabajo y mejorar sus capacidades para la gestión directiva en una organización. Se abordan las bases conceptuales del trabajo en equipo efectivo, del liderazgo y la dirección de unidades. Los aprendizajes desarrollados permiten una visión sistémica del trabajo en equipo, mejorando el desempeño en roles directivos en su futuro profesional.
Preparación y Evaluación de Proyectos
Asignatura teórica-práctica que tiene como propósito desarrollar aprendizajes para la detección de oportunidades de mercado y la toma de decisiones en proyectos de inversión a largo plazo, considerando los factores de riesgo e incertidumbre para maximizar el valor empresarial. Además, la comprensión de los mercados de derivados, coberturas, futuros y opciones, gestionando riesgos para potenciar el valor de las empresas.
Tributaria Personas
Asignatura teórica-práctica cuyo propósito es desarrollar aprendizajes respecto de la tributación que afecta a los contribuyentes Personas Naturales, que tengan domicilio y residencia en Chile y que generan rentas al amparo del Estado provenientes de la Primera y/o Segunda Categoría grabadas con el Impuesto Global Complementario.
7° Semestre
Auditoría Tributaria
Asignatura teórica-práctica donde las y los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades para la revisión y verificación del correcto cumplimiento de obligaciones tributarias, basándose en la normativa legal y administrativa vigente. Desarrollarán una Auditoría Tributaria en un entorno laboral, desde la planificación hasta la emisión del informe final y las recomendaciones, para mejorar la gestión tributaria de la organización, brindando una asesoría integral para contribuir a alcanzar una situación fiscal óptima.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Electivo de Profundización Disciplinar
Asignaturas que permiten profundizar en áreas específicas de la disciplina y adquirir conocimientos especializados. Responden a diversos intereses de formación y permiten explorar temáticas disciplinares actuales.
Práctica Profesional
Actividad en un contexto laboral real, donde las y los estudiantes aplicarán los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas durante su proceso formativo. Esta actividad tiene una duración mínima de 320 horas cronológicas que serán distribuidas según políticas y procedimientos del centro de práctica y según las regulaciones del Reglamento de Prácticas de la institución. A su vez, permite y facilita una óptima inserción laboral en el campo de la profesión.
8° Semestre
Electivo de Profundización Disciplinar
Asignaturas que permiten profundizar en áreas específicas de la disciplina y adquirir conocimientos especializados. Responden a diversos intereses de formación y permiten explorar temáticas disciplinares actuales.
Innovación y Emprendimiento
Asignatura interdisciplinar de carácter teórico-práctico, transversal a las escuelas vespertinas, que desarrolla aprendizajes y habilidades orientadas al proceso de innovación, emprendimiento y creación de negocios sostenibles en el tiempo. Durante el desarrollo del curso, los y las estudiantes reflexionarán en torno a las necesidades de usuarios y clientes, con el propósito de elaborar un plan de negocios que considere su viabilidad e impacto en el entorno.
Juego de Integración Profesional
Asignatura teórica-práctica que busca la integración y aplicación práctica de los contenidos y habilidades desarrollados durante la carrera, relacionados con la contabilidad, finanzas, costos, administración, tributación, auditoría, derecho y herramientas tecnológicas. Los aprendizajes adquiridos en esta asignatura contribuyen para que los y las estudiantes enfrenten hitos relevantes de su profesión, de tal manera de desarrollar un empoderamiento en cuanto a su capacidad para enfrentar el mundo laboral.
Sistemas Tecnológicos Contables
Asignatura teórica-práctica que desarrolla conocimientos y habilidades para el uso de herramientas tecnológicas para la gestión, en las áreas que involucran tanto el rol contable como profesional en una empresa, de tal manera de garantizar su nivel de competencia, conocimiento y habilidad frente al mercado. Aborda el uso eficaz de herramientas para el manejo de información, la reducción de
Acreditación
La Universidad Diego Portales se encuentra acreditada en nivel de Excelencia por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) en todas las áreas: gestión institucional, docencia de pregrado, investigación, docencia de posgrado y vinculación con el medio, desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2029.

Autoridades
Cuerpo académico
El cuerpo académico de Contador Auditor está integrado por destacados profesionales de excelencia que se han apropiado del conocimiento técnico para trasmitirlo y practicarlos con los estudiantes entendiendo que ellos son el centro de su propio aprendizaje. Todos los docentes cuentan con una vasta experiencia en el ámbito donde se han especializado.
Perfil de egreso
Quienes egresan de la carrera de Contador Auditor de la Universidad Diego Portales son profesionales competentes en la gestión contable, tributaria y de auditoría, con una mirada reflexiva, crítica y ética frente a los desafíos del entorno, transformándolas en personas comprometidas con los problemas de la esfera pública y privada, desde una visión pluralista e inclusiva.
Su formación les permite controlar, evaluar e interpretar sistemas de información contables, financieros, tributarios y administrativos, para la toma de decisiones en organizaciones y realizar auditorías mediante técnicas y procedimientos enmarcados en la normativa legal vigente. A su vez, proponer proyectos de inversión y financiamiento para la optimización de los recursos, e interpretar estados financieros bajo la normativa vigente para la toma de decisiones económicas y financieras, asegurando la confiabilidad y razonabilidad en la gestión de las organizaciones donde se desempeñará.
- 
            Resultados de Aprendizaje Ámbito de Desempeño Auditoría- Detectar hallazgos en la información financiera de las organizaciones, de acuerdo con la normativa legal vigente, utilizando técnicas de auditoría, procedimientos analíticos, pruebas sustantivas, pruebas de control y otros procedimientos.
- Aplicar técnicas y procedimientos de auditoría en las organizaciones, considerando la normativa legal vigente, como las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas, las Normas Internacionales de Auditoria y códigos de ética profesional.
- Interpretar estados financieros en la emisión de informes de auditoría considerando la planificación, ejecución y emisión de reportes, según la normativa y los estándares vigentes exigidos por los entes reguladores nacionales e internacionales, para apoyar la toma de decisiones organizacionales.
 
- 
            Resultados de Aprendizaje Ámbito de Desempeño Gestión Tributaria- Examinar el cumplimiento tributario de los contribuyentes, a través de la aplicación de la normativa chilena vigente y los parámetros exigidos.
- Asegurar la correcta aplicación del cumplimiento legal, tributario y laboral en las personas y organizaciones, bajo la legislación tributaria, de tal manera de asignar las obligaciones de los contribuyentes.
- Liderar procesos administrativos según normas contables y las leyes tributarias, para el cumplimiento de los objetivos organizacionales.
 
- 
            Resultados de Aprendizaje Ámbito de Desempeño Gestión Financiera- Interpretar estados financieros, respetando normas contables, leyes fiscales, estándares financieros y otros requisitos legales y regulatorios para apoyar la toma de decisiones económicas y financieras.
- Evaluar la eficiencia financiera, para la generación de ganancias, gestión de cobranza, gestión de inventario, generación de flujos de efectivo y pagos, mediante el uso de herramientas tecnológicas de actividad empresarial.
- Proponer proyectos de inversión y financiamiento para la optimización de recursos organizacionales, considerando el análisis de viabilidad y riesgo, los factores económicos y financieros e indicadores para maximizar el valor de la organización.
 
Campo laboral
El Contador Auditor formado en la Universidad Diego Portales, será un profesional que tendrá las habilidades y competencias para el procesamiento y registro de los hechos económicos que acontecen a las organizaciones y estará capacitado, por una parte, para participar activamente en el diagnóstico, diseño y administración de sistemas de información y control relacionados con la gestión administrativa de las organizaciones.
Estos profesionales tendrán un papel destacado en el ejercicio de la profesión por el sello que ostentan de conciencia ética y responsable, capacidades de trabajo individual y en equipo, con el fin de contribuir al desarrollo de la organización. Podrá desenvolverse tanto en el mundo privado (consultoras, instituciones financieras, empresas privadas de otro rubro) cómo también en instituciones de carácter público.
Los estudiantes una vez finalizados la Carrera de Contador Auditor (poseen el Grado de Licenciado y el Título Profesional) estará habilitado para proseguir estudios de postgrado o postítulos.
 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
               
                               
                               
                              