Elaboración propia a partir de base publicada en mifuturo.cl
¿Por qué estudiar Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones en la UDP?
Malla
¿Quieres conocer la Malla Curricular completa?
Líneas de estudio
Al hacer clic en una de las líneas, se resaltarán en la malla curricular todas las asignaturas que componen la línea seleccionada.
Ver Todas
Curso de Formación General e Inglés
Formación en Ciencias Básicas
Formación en Ciencias de la Ingeniería
Formación en Ingeniería Aplicada: Informática
Formación en Ingeniería Aplicada: Proyectos e Integración
Formación en Ingeniería Aplicada: Telecomunicaciones
Prácticas y Actividades de Titulación
Ciclo de Licenciatura
1° Semestre
Álgebra y Geometría
Curso en el que se aprende sobre álgebra, geometría y números complejos. Se entregan herramientas para resolver problemas matemáticos aplicados y desarrollar habilidades lógicas y de demostración. Se incluye lógica proposicional, inducción matemática, sumatorias, trigonometría, geometría analítica y números complejos.
Cálculo I
Curso que entrega fundamentos matemáticos para futuros cursos de ingeniería. Aborda funciones, derivadas y aplicaciones en ingeniería y ciencias. Al finalizar podrás resolver inecuaciones, aplicar funciones, analizar límites y continuidad, comprender la derivada y sus aplicaciones, contenidos fundamentales para cuantificar una gran variedad de fenómenos naturales y en ingeniería.
Comunicación para la Ingeniería
Curso que mejora la escritura, comprensión lectora y capacidad de redacción de textos. Esencial para poder comunicar ideas con precisión y fortalecer la formación profesional integral.
Programación
Curso que entrega las herramientas básicas de programación, y desarrollo de los primeros programas. Además, aborda el diseño de soluciones para problemas ingenieriles simples, implementar algoritmos en C++, procesar datos básicos y trabajar en proyectos de procesamiento de datos, documentando sus soluciones.
Química
Curso que entrega entendimiento de cómo la química modela los fenómenos más importantes de transformaciones de la materia en la naturaleza y la ingeniería, cómo está confirmada la materia a nivel cuántico, y las implicancias de la química en diversos fenómenos como el efecto invernadero, su influencia en la sociedad, entro otros casos reales.
2° Semestre
Álgebra Lineal
Curso que entrega herramientas matemáticas para la creación de productos y servicios de ingeniería: matrices, sistemas de ecuaciones, espacios vectoriales y transformaciones lineales, valores y vectores propios, entre otros.
Cálculo II
Curso enfocado en la resolución de problemas en matemáticas e ingeniería a partir de integrales, por ejemplo: cómo calcular áreas y perímetros, analizar convergencia de integrales y series, y utilizar series de potencias para representar funciones.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Mecánica
Curso sobre las leyes que rigen el funcionamiento de las cosas en el mundo físico. Conceptos como fuerza, movimiento, energía y cómo se aplican en la ingeniería. También se realizarán experimentos en laboratorio para ver estos principios en acción.
Programación Avanzada
Curso que entrega los conocimientos en programación orientada a objetos y cómo almacenar y gestionar datos de manera eficiente junto con el diseño de programas. Además, cómo funcionan los materiales compuestos y las bases cuantificables y descriptivas de los materiales en general, para aplicarlos al mundo de la ingeniería.
3° Semestre
Cálculo III
Curso en el que te enfocarás en aplicaciones ingenieriles y económicas. Aprenderás sobre derivación, integración, cálculo de volúmenes, áreas y operadores diferenciales, aplicados a ámbitos relevantes para tu futura carrera.
Calor y Ondas
Curso en el que estudiarás fenómenos de calor y ondas desde una perspectiva científica, aplicándolos a la ingeniería. Aprenderás conceptos y a resolver problemas, respaldados por experimentos en laboratorio sobre termodinámica y ondas.
Ecuaciones Diferenciales
Curso en el que aprenderás a resolver diferentes tipos de ecuaciones diferenciales, incluyendo las de primer y segundo orden. También estudiarás la transformada de Laplace y cómo aplicar estos conceptos a problemas físicos e ingenieriles.
Estructura de Datos y Algoritmos
Curso que se centra en el análisis y diseño de algoritmos, esencial para el rendimiento de videojuegos, realidad virtual, y en general de la mayoría del software que usas en el día a día. Aprenderás a analizar la complejidad, seleccionar estructuras de datos adecuadas y crear algoritmos eficientes para resolver problemas.
Redes de Datos
Curso que se enfoca en la comprensión y diseño de sistemas de telecomunicaciones e internet, esencial para futuros ingenieros en informática y telecomunicaciones. Aprenderás a diseñar redes de datos, evaluar su rendimiento y configurar equipos de comunicación vía internet.
4° Semestre
Bases de Datos
Curso enfocado en el diseño, implementación y administración de bases de datos, la principal fuente de información de cualquier sistema informático. Aprenderás a desarrollar bases de datos para problemas de ingeniería, crear consultas SQL, optimizar consultas y documentar su rendimiento.
Curso de Inglés General
Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.
Desarrollo Web y Móvil
Curso que se centra en la programación para el desarrollo de aplicaciones web y móviles, potenciando el trabajo grupal. Aprenderás a utilizar herramientas actuales de desarrollo, tomar decisiones de diseño y resolver problemas de la industria mediante aplicaciones web y móviles.
Electricidad y Magnetismo
Curso que te proporcionará una sólida base en electricidad y magnetismo. Aprenderás a entender, resolver problemas, y realizar experimentos relacionados con estos fenómenos. Explorarás conceptos como electrostática, circuitos eléctricos y ondas electromagnéticas.
Electrónica y Electrotecnia
Curso en el que aprenderás sobre electrónica y diseño de circuitos con componentes activos y pasivos. Realizarás mediciones, evaluarás el funcionamiento de circuitos en diversas configuraciones y aplicarás técnicas de estimación de potencia y energía en circuitos.
Práctica Profesional I
Práctica que responde al trabajo en una empresa por un periodo mínimo de 200 horas. Esto te permitirá integrar los conocimientos adquiridos, en el contexto industrial, aplicándolos a problemas reales.
Probabilidades y Estadísticas
Curso que te enseñará la teoría fundamental para analizar datos y desarrollar modelos probabilísticos. Aprenderás a realizar análisis descriptivos, formular y resolver problemas probabilísticos, aplicar pruebas de hipótesis y desarrollar modelos estadísticos basados en datos.
5° Semestre
Bases de Datos Avanzadas
Curso que ampliará tu conocimiento en bases de datos, modelando sistemas que reciben millones de reportes por segundo. Aprenderás a administrar bases de datos, considerando la seguridad y privacidad de los datos, y a realizar proyectos relacionados con extracción, transformación y carga de datos, almacenamiento y acceso en entornos distribuidos.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Curso de Inglés General
Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.
Optimización
Curso de optimización matemática en el que aprenderás técnicas para resolver problemas de Ingeniería utilizando modelos matemáticos y algoritmos. Desarrollarás habilidades críticas y de modelado esenciales para la práctica de la ingeniería.
Proyecto en TICs I
Curso en el que consolidarás tus conocimientos y habilidades a través de un proyecto grupal que resuelve problemas reales utilizando tecnologías de la información y comunicación. Aprenderás a diseñar e implementar proyectos TIC, comunicar eficazmente el desarrollo de proyectos y trabajar en equipo.
Taller de Redes y Servicios
Curso enfocado en la comprensión y aplicación de técnicas de configuración y análisis de redes de computadores e internet. Aprenderás a configurar servidores en la nube, diseñar, medir y configurar sistemas, evaluando su eficiencia y desempeño. Explorarás herramientas y tecnologías de sistemas operativos y redes, obteniendo una visión completa de las plataformas y aplicaciones.
6° Semestre
Arquitectura y Organización de Computadores
Curso en el que aprenderás sobre la arquitectura interna de las computadoras y a diseñar sistemas digitales, evaluar su rendimiento y documentar procesos de análisis. Explorarás temas como álgebra de Boole, sistemas numéricos, diseño de sistemas digitales y arquitectura de computadores.
Contabilidad y Costos
Curso en el que adquirirás habilidades para comprender y utilizar información financiera. Conocerás conceptos contables, construcción de estados financieros y toma de decisiones, desarrollando habilidades analíticas y éticas esenciales para tu desempeño profesional.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Curso de Inglés General
Curso que busca lograr en el estudiante el nivel B1 o B1+ de competencia del idioma.
Señales y Sistemas
Curso en el que explorarás la comprensión y modelado de sistemas de telecomunicaciones. Aprenderás a diseñar sistemas de modulación y filtrado de señales, y a analizar la calidad de la transmisión. Trabajarás, por ejemplo, en radios AM, FM, entre otros.
Sistemas Operativos
Curso que se centra en los Sistemas Operativos (SO) y abarca aspectos como la administración de recursos, la concurrencia de procesos y la sincronización. También explorarás temas relacionados con la administración del procesador y la memoria. Al final del curso, podrás analizar la eficiencia de los SO y aplicar principios y técnicas en áreas informáticas y computacionales.
7° Semestre
Comunicaciones Digitales
Curso enfocado en la transmisión digital y la gestión de errores en telecomunicaciones. Aprenderás a evaluar esquemas de modulación digital, diseñar sistemas basados en teoría de la información, aplicar codificación y medir calidad de enlace.
Curso de Formación General
Curso que busca integrar los conocimientos generales y las habilidades propias de una educación liberal en artes y ciencias con el fin de abordar las preguntas permanentes del ser humano, comprender los problemas del entorno y entregar una formación en diálogo con diversas perspectivas.
Gestión Organizacional
Curso que te enseñará sobre la teoría de sistemas y administración de empresas. Aprenderás a analizar organizaciones, planificar estratégicamente, administrar procesos, diseñar cambios y documentar casos de gestión.
Ingeniería de Software
Curso en el que aprenderás el proceso de concebir, diseñar y evaluar productos de software. Aplicarás métodos para análisis, diseño y comunicación efectiva en proyectos de tecnología de la información
Sistemas Distribuidos
Curso que explora sistemas distribuidos en el contexto de Internet y la Web 2.0. Aprenderás a identificar desafíos, implementar sistemas, analizar problemas de diseño, desarrollar soluciones eficientes y documentar proyectos
8° Semestre
Criptografía y Seguridad de Redes
Curso en el que aprenderás a identificar y solucionar fallas de seguridad en sistemas y redes empresariales. Diseñaras medidas de protección, evaluarás protocolos de seguridad y aplicarás técnicas criptográficas.
Evaluación de Proyectos TIC
Curso enfocado en la evaluación económica y de riesgos en proyectos de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC). Identificarás actividades para evaluar proyectos, aplicarás diferentes métodos de evaluación técnica y financiera para una toma de decisiones de inversión
Inteligencia Artificial
Curso en el que aprenderás Inteligencia Artificial, abarcando formulación de modelos, resolución de problemas, razonamiento y aprendizaje automático. Aprenderás a comunicar y construir sistemas avanzados
Introducción a la Economía
Curso que te introducirá al mundo de la economía. Identificarás problemas económicos, analizarás los efectos de cambios de contextos o políticas, y adquirirás una perspectiva empírica de la economía. Los temas por tratar incluyen demanda, oferta, competencia y macroeconomía, entre otros.
Práctica Profesional II
Práctica que responde al trabajo en una empresa por un periodo mínimo de 200 horas. Esto te permitirá integrar los conocimientos adquiridos, en el contexto industrial, aplicándolos a problemas reales.
Tecnologías Inalámbricas
Curso enfocado en comprender y aplicar estándares de comunicación inalámbrica, modelar sistemas inalámbricos, predecir cobertura y evaluar el rendimiento de diferentes tecnologías inalámbricas. Incluye propagación, sistemas celulares y redes inalámbricas.
Ciclo de Especialidad
9° Semestre
Arquitectura de Software
Curso en el que podrás aprender a especificar y evolucionar arquitecturas de software de manera sistemática. Aplicarás métodos formales, modelar requisitos y estructuras, comunicar proyectos TIC y trabajar en equipo. Incluye diseño, estilos arquitecturales y propiedades no funcionales
Arquitecturas Emergentes
Curso en el que podrás explorar arquitecturas emergentes en sistemas y redes informáticas. Diseñar y evaluar redes complejas, incluyendo alta disponibilidad, resiliencia y tecnologías como FOG computing.
Data Science
Curso enfocado en cómo crear valor y resolver problemas a partir de datos. Diseñarás soluciones, realizarás análisis y visualización de datos, y aplicarás técnicas de ciencia de datos, abarcando matemáticas, estadísticas y proyectos grupales.
Electivo Profesional
Tres asignaturas electivas en el área de las telecomunicaciones y tres en informática, abordando temáticas de interés para la industria nacional e internacional. Entre ellas: videojuegos, cursos de inteligencia artificial, de visión por computador, desarrollo ágil, blockchain, sistemas celulares, redes de fibra óptica, etc.
Electivo Profesional
Tres asignaturas electivas en el área de las telecomunicaciones y tres en informática, abordando temáticas de interés para la industria nacional e internacional. Entre ellas: videojuegos, cursos de inteligencia artificial, de visión por computador, desarrollo ágil, blockchain, sistemas celulares, redes de fibra óptica, etc.
10° Semestre
Electivo Profesional
Tres asignaturas electivas en el área de las telecomunicaciones y tres en informática, abordando temáticas de interés para la industria nacional e internacional. Entre ellas: videojuegos, cursos de inteligencia artificial, de visión por computador, desarrollo ágil, blockchain, sistemas celulares, redes de fibra óptica, etc.
Electivo Profesional
Tres asignaturas electivas en el área de las telecomunicaciones y tres en informática, abordando temáticas de interés para la industria nacional e internacional. Entre ellas: videojuegos, cursos de inteligencia artificial, de visión por computador, desarrollo ágil, blockchain, sistemas celulares, redes de fibra óptica, etc.
Electivo Profesional
Tres asignaturas electivas en el área de las telecomunicaciones y tres en informática, abordando temáticas de interés para la industria nacional e internacional. Entre ellas: videojuegos, cursos de inteligencia artificial, de visión por computador, desarrollo ágil, blockchain, sistemas celulares, redes de fibra óptica, etc.
Electivo Profesional
Tres asignaturas electivas en el área de las telecomunicaciones y tres en informática, abordando temáticas de interés para la industria nacional e internacional. Entre ellas: videojuegos, cursos de inteligencia artificial, de visión por computador, desarrollo ágil, blockchain, sistemas celulares, redes de fibra óptica, etc.
Opción de articulación con Magíster en Ciencias de la Ingeniería
Si optas por el programa de continuidad impartido en la Facultad (Magíster en Ciencias de la Ingeniería) podrás convalidar hasta tres electivos de telecomunicaciones y tres electivos de informática desde el magíster en ciencias de la ingeniería mención informática y telecomunicaciones hacia la carrera de pregrado. Una vez finalizada su tesis de magíster, podrás homologarla por la memoria de titulación de ingeniería civil.
Proyecto en TICs II
Curso en el que desarrollarás un proyecto real de tecnología de la información y comunicaciones. Aprenderás a planificar, gestionar y evaluar proyectos TI, considerando riesgos, calidad y contratos. Se fomentará el trabajo en equipo y la comunicación efectiva
11° Semestre
Actividad de Titulación
Asignatura en la que el estudiantado podrá realizar su actividad de titulación optando a una de las diferentes modalidades; Taller Profesional, Memoria de Titulación, Vía de Investigación y Examen de Título.
Ponderaciones
10%
30%
10%
35%
5%
10%
Acreditación
La Universidad Diego Portales se encuentra acreditada en nivel de Excelencia por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) en todas las áreas: gestión institucional, docencia de pregrado, investigación, docencia de posgrado y vinculación con el medio, desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2029.
Autoridades
Cuerpo académico
La carrera cuenta con un cuerpo académico de excelencia, formado por especialistas en las áreas de informática y telecomunicaciones. Más de un 90% de ellos/as tiene estudios de postgrado.
El equipo de profesores/as jornada regular son activos/as en investigación, desarrollando importantes proyectos financiados por entidades nacionales e internacionales en las áreas de estructuras de datos y algoritmos, desarrollo de software, inteligencia artificial, sistemas de información georreferenciados, sistemas celulares, 5G, internet de las cosas, comunicaciones inalámbricas, ruteo de datos en internet, big data, usabilidad y sistemas interactivos, entre otros, en los que estudiantes participan activamente. El impacto de dichos proyectos se evidencia en el significativo número de publicaciones en revistas y conferencias internacionales de su autoría, así como en la transferencia de la investigación al medio externo (empresas, gobierno).
Perfil de egreso
El Ingeniero Civil en Informática y Telecomunicaciones es un profesional con capacidad de liderazgo, actitud emprendedora, creativa e innovadora, pensamiento crítico, visión pluralista y compromiso con los problemas de la esfera pública, una sólida formación en Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería, Informática, Telecomunicaciones, Planificación y Gestión.
En el centro de la formación de estos Ingenieros se encuentran los Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones, los que permiten monitorear, mejorar, automatizar y controlar procesos y productos dentro de la industria. Estos sistemas incluyen software desarrollado para satisfacer requerimientos específicos de empresas y personas, bases de datos, sistemas operativos, computadores, redes de comunicación de datos y protocolos de comunicación.
Este Ingeniero de perfil mixto entre las telecomunicaciones y la informática, estará capacitado para crear, conducir y participar hábilmente en la gestión, diseño, análisis, implementación y operación de Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones. También estará capacitado para gestionar proyectos de esta área, y podrá desempeñarse en cargos ejecutivos de empresas o servicios afines a las mismas, así como emprender sus propios negocios.
Continuidad de Estudios
Si opta por el programa de continuidad impartido en la Facultad (Magíster en Ciencias de la Ingeniería) podrá convalidar hasta tres electivos de telecomunicaciones y tres electivos de informática desde el magíster en ciencias de la ingeniería mención informática y telecomunicaciones hacia la carrera de pregrado. Una vez finalizada su tesis de magíster, podrá homologar la actividad de titulación de pregrado por la nota final obtenida en su tesis de posgrado.
Campo laboral
El/la egresado/a de la carrera puede trabajar en cualquier tipo de empresas y organizaciones que requieran el uso de las Tecnologías de Información y telecomunicaciones (TIC), que provean servicios basados en ellos y de aquellas cuyo negocio sea el desarrollo de estos sistemas.
A su vez, existe la posibilidad de emprender sus propias empresas tecnológicas, en mercados de desarrollo de aplicaciones/software, redes y conectividad, y otras de carácter disciplinario e interdisciplinario.
Empleabilidad
La carrera de Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales (UDP) se consolida como una opción de excelencia para quienes buscan una formación con alto nivel de empleabilidad y proyección laboral.
Según nuestra elaboración propia, a partir de las bases de datos disponibles en www.mifuturo.cl del Ministerio de Educación, las cifras no dejan dudas: el 93,8% de nuestros egresados logra insertarse en el mercado laboral al primer año y el 98,4% al segundo año. Además, nuestros titulados alcanzan los primeros lugares en el ranking de ingresos al cuarto año, situándose en la posición de mayor competitividad salarial dentro del sector.
Estos resultados reflejan la sólida preparación académica, el enfoque práctico y la estrecha relación con la industria que caracterizan el programa de la UDP. El fuerte vínculo con empresas y organizaciones líderes del rubro tecnológico asegura que nuestros estudiantes egresen con las habilidades y conocimientos más demandados, preparados para enfrentar los desafíos del mundo actual.
Estudiar Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones en la UDP significa formar parte de una institución comprometida con la calidad, la innovación y el desarrollo profesional de sus egresados, garantizando una trayectoria laboral exitosa y un futuro lleno de oportunidades.