Esta asignatura se propone comprender y analizar críticamente los orígenes, desarrollos y tradiciones de la psicología comunitaria, como disciplina y ámbito de quehacer profesional, considerando las dimensiones ontológicas, epistemológicas, metodológicas, éticas y políticas que la sustentan, identificando sus desarrollos en Norteamérica, Europa y Latinoamérica. El estudiantado reflexionará sobre el origen de los fenómenos y problemas psicosociales que afectan al país, analizando intervenciones existentes y soluciones viables, pertinentes y sostenibles en el tiempo.