Carreras / Ingeniería Comercial Mención Emprendimiento
Título Profesional
Ingeniero (a) Comercial Mención Emprendimiento
Grado Académico
Licenciado (a) en Ciencias Económicas y Administrativas
Duración Total
10 semestres
Jornada
Diurna
Código DEMRE
38003
Descripción de la Carrera
La misión de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Diego Portales es producir, difundir y certificar conocimiento en las áreas de Economía, Administración de Empresas y Emprendimiento. Tiene como propósito contribuir a la formación de personas integras, altamente competentes e insertas en un mundo globalizado, para que se sitúen en las elites profesionales e intelectuales del país y conduzcan sus organizaciones para contribuir así al desarrollo económico y social.
Asimismo, al finalizar la carrera, los y las estudiantes pueden elegir entre magísteres de especialización, es decir, reemplazar el último año de carrera lo que busca que los y las estudiantes concentren sus esfuerzos de noveno y décimo semestre en adquirir competencias técnicas especializadas que faciliten la incorporación al mundo profesional.
– Magíster en Finanzas
– Magíster en Marketing
– Magíster en Negocios Digitales
– Magíster en Personas y Organizaciones

Requisitos para Postular
Para postular por la vía de admisión centralizada se debe cumplir con un puntaje promedio de 500 puntos y un puntaje ponderado de 550 puntos mínimo en la Prueba de Transición.
Para conocer las vías de admisión directa, ingresa AQUÍ.
Puntaje Promedio PDT
578,6Puntos
Cuerpo Académico
Conocer MásVida Universitaria
Vida Universitaria significa más que asistir a clases para desempeñarte en la vida académica.
Si bien, el paso por la Universidad te preparará para el futuro, también será una oportunidad para relacionarte con compañeros y compañeras, desarrollar actividades deportivas, artísticas, culturales, proyectos en diversas áreas y cultivar valiosas experiencias para finalmente, obtener un título universitario.
En la Universidad pasarás años importantes de tu vida y nos ocupamos de brindarte nuevas opciones de crecimiento que contribuyan en el desarrollo de nuevas habilidades que serán valoradas al momento de integrarte al mundo laboral.
Perfil de Egreso
Los Ingenieros e Ingenieras Comerciales de la Universidad Diego Portales son profesionales íntegros, preparados para contribuir y liderar efectivamente en sus organizaciones, en un mercado laboral dinámico, tecnologizado y con una alta valoración de competencias y habilidades directivas complejas. Ello a través de una preparación durante toda su carrera en competencias analíticas sólidas y rigurosas en economía y administración, pudiendo analizar y resolver problemas tomando en consideración diferentes puntos de vista. Esta formación permite dar lugar a especialistas en administración de empresas, en economía y en la generación de nuevos negocios a través de emprendimiento.
Los egresados de la Escuela de Ingeniería Comercial UDP se caracterizan por competencias tecnológicas avanzadas, que les permite hacer uso de herramientas para la toma de decisiones y comprender el rol de la tecnología para el desarrollo de nuevos negocios y políticas sustentables e inclusivas.
Los Licenciados y Licenciadas en Ciencias Económicas y Administrativas de nuestra carrera son capaces de comprender, evaluar y utilizar el conocimiento científico, y contribuir en proyectos de investigación orientados a la producción de conocimiento en las distintas disciplinas asociadas a la economía y la administración de empresas.
Nuestros egresados son profesionales integrales, innovadores y flexibles, con claro liderazgo y capacidad de comunicación, y con una calidad ética y comprensión de la realidad, política, social y ambiental que les permite tomar decisiones integrales, y que hace a nuestros profesionales altamente valorados en el mercado.
¿Qué hace un ingeniero o ingeniera comercial?
La formación del Ingeniero Comercial de la Universidad Diego Portales le permitirá gestionar exitosamente empresas privadas y públicas, nacionales e internacionales, administrando recursos y capacidades de las organizaciones, con responsabilidad y compromiso ético, además de desenvolverse eficientemente en el campo de los negocios a nivel nacional e internacional, en base a la formación en inglés y al manejo de tecnologías de información.
Los egresados de la mención Administración podrán desempeñarse en administración de empresas comerciales, organizaciones públicas y de servicio.
Los egresados de la mención Economía podrán desempeñarse en organismos públicos como privados, en labores de planificación, estudio, análisis y evaluación de proyectos y políticas económicas.
Con todo, los egresados también serán capaces de emprender y gestionar su propio negocio.
Empleabilidad
La empleabilidad de la carrera de Ingeniería Comercial al primer año de titulación es de un 90%.
Acreditación
Acreditada por seis años, desde octubre de 2017 hasta octubre de 2023
Organismo acreditador: Agencia Acredita CI, Colegio de Ingenieros de Chile
Fue acreditada anteriormente por la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado
;)
Arancel
Matrícula
$572.000
Arancel
$5.726.000
Total
$6.298.000
Becas y Beneficios
Gratuidad
Beneficio dirigido a las familias correspondientes al 60% de menores ingresos de la población, cuyos miembros estudien en instituciones adscritas a este beneficio. Los estudiantes no deberán pagar el arancel ni la matrícula en su institución durante la duración formal de la carrera.
Encuentra toda la información AQUÍ
Beneficios Estatales
Los beneficios estatales son ayudas entregadas por el Estado al estudiantado de pregrado, para sus estudios universitarios, como becas de arancel y de mantención.
Encuentra toda la información AQUÍ
Beneficios Institucionales
Los beneficios institucionales son ayudas que entrega la universidad al estudiantado de pregrado, para sus estudios universitarios.
Encuentra toda la información AQUÍ
Crédito con Garantía Estatal (CAE)
El Crédito con Garantía Estatal (CAE) es una alternativa de financiamiento para estudiantes que iniciarán o continuarán una carrera de pregrado en instituciones acreditadas que formen parte del Sistema de Crédito para Estudios Superiores y que cumplen los requisitos establecidos por ley para acceder a este ayuda del Estado.
Encuentra toda la información AQUÍ

Internacionalización
173 convenios vigentes de colaboración e intercambio, entre ellos:
- Universidad Autónoma de Madrid
- Leiden University
- Université de Montréal
- Sciences Po
- University of Edinburgh
- Universitat Pompeu Fabra
- San Diego State University
- Université Catholique de Louvain
- Ecole Nationale Superieur D’ Architecture de Paris La Villette
- Estonian Academy of Arts
- Universidad de Granada
- Universidad de Salamanca
- King’s College London
- Ecole d’Architecture Marne La Valle
- University of Technology Sydney (UTS)
Salas Híbridas
Con el objetivo de mantener los estándares de calidad de la docencia la Universidad Diego Portales cuenta con 30 salas híbridas en sus diez Facultades, con el objetivo de lograr una interacción fluida para las y los estudiantes que están en sala como para aquellos que se encuentran en casa.
La salas híbridas combinan elementos de las clases tradicionales con el uso de la virtualidad, otorgando a las y los estudiantes una experiencia de aprendizaje cara a cara en condiciones de distanciamiento social. Específicamente cuentan con cámaras, micrófonos y pantallas donde se puede ver a las y los estudiantes conectados a distancia, quienes pueden interactuar con sus compañeros y profesores y así sentirse parte de esta nueva experiencia de aprendizaje.
En esta misma línea, 40 salas han sido adaptadas para permitir la grabación de clases y su transmisión online.

Más sobre
Ingeniería Comercial Mención Emprendimiento
¿Por qué estudiar en la Facultad de Administración y Economía UDP?
Mauricio Villena | Decano
¿Por qué estudiar Ingeniería Comercial en la UDP?
Andrés Hernando I Director