Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Nada ha sido encontrado

ATRÁS

Enfermería

Carrera
¿Por qué estudiar Enfermería en la UDP?
Malla
Ponderaciones
Autoridades
Cuerpo Académico
Campos Clínicos
Perfil de Egreso
Campo laboral
Empleabilidad
Arancel

Carrera

Título profesional

Enfermera (o)

Grado Académico

Licenciada (o) en Enfermería

Duración Total

10 semestres

Jornada

Diurna

Código DEMRE

38173

Código SIES

I3S1C46J1V1

Acreditación

Según la Ley de Educación Superior las carreras de pregrado de acreditación no obligatoria (entre ellas Enfermería) sólo podrán volver a acreditarse a partir de 2025. Antes de la entrada en vigencia de la ley, la carrera de Enfermería fue acreditada por 6 años por la Agencia Acreditadora de Chile A&C (desde diciembre de 2015 hasta diciembre de 2021).

¿Por qué estudiar Enfermería en la UDP?

Malla curricular enfocada en el cuidado de las personas

Cursarás asignaturas que te permitirán adquirir competencias desde las ciencias básicas a lo disciplinar y profesional, en sintonía con las necesidades y desafíos de la sociedad, preparándote como líder en la gestión del cuidado de las personas mediante evidencia científica para la toma de decisiones y la utilización de las guías de buenas prácticas de la RNAO.

Elección de cursos de profundización

Elegirás a lo largo de la carrera entre cuatro optativos que buscan profundizar en temáticas de relevancia para la contribución de la salud de las personas, la familia y la comunidad: (1) Oncología. (2) Cuidados paliativos y fin de la vida. (3) Salud ocupacional. (4) Enfermería en salud digital.

Innovación metodológica

Serás capaz de adquirir las competencias necesarias para otorgar y contribuir en cuidados de calidad y atención segura hacia las personas. Mediante metodologías de enseñanza y aprendizaje innovadoras como integración de asignaturas, simulación clínica de baja y alta fidelidad desde el inicio hasta el final de la carrera, y de prácticas clínicas tempranas en diversos campos clínicos de referencia nacional.

Ponderaciones

NEM

10%

Ranking

20%

Competencia Lectora

25%

Competencia Matemática 1

35%

Ciencias

10%

Autoridades

María Paz Rodríguez
Decana

Pamela Torres
Directora

Ingrid Allers
Secretaría de Estudios

Irella Vergara
Secretaria Académica

Cuerpo Académico

El cuerpo académico está formado por profesionales de la disciplina que cuentan en su totalidad con grado de magíster, y 1 doctorado, cada uno/a con una vasta experiencia disciplinar y profesional, participan activamente en diversas sociedades científicas y de Educación, promoviendo una formación profesional de calidad, integral, con conexión entre la docencia, enfermería basada en evidencia e investigación, salud digital, internalización y Educación continua.

Campos Clínicos

La Escuela de Enfermería cuenta con convenios vigentes con centros de salud de referencia nacional en los tres niveles de atención de Salud tanto públicos como privados, permitiendo a nuestros estudiantes desempeñarse en diversos escenarios laborales con una representatividad epidemiológica de nuestra población.

Perfil de Egreso

El egresado de Enfermería es capaz de:

En el ámbito asistencial: proporcionar cuidados de enfermería integral basados en sólidos conocimientos del área científico humanista y de la disciplina.

  • Promover en las personas, familias y comunidad, conductas de autocuidado y estilos de vida saludable a través de todo el ciclo vital.
  • Identificar las necesidades de enfermería, reales y potenciales, específicas a la persona, familia y comunidad, para planificar los cuidados requeridos.
  • Ejecutar con autonomía y responsabilidad las acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico, demostrando compromiso con una atención de calidad.
  • Establecer una relación de ayuda con las personas, basada en la confianza, respeto y empatía.
  • Documentar la planificación y atención de los cuidados según los estándares técnicos y legales establecidos.

En el ámbito de gestión: aplicar conocimientos de gestión y administración tales como planificación, uso eficiente de recursos y trabajo en equipo, entre otros, en el desempeño profesional en los distintos escenarios y niveles de atención.

  • Planificar, organizar, dirigir y supervisar los recursos humanos y materiales que están a su cargo.
  • Promover un ambiente terapéutico seguro y conductas de prevención frente a riesgos de salud ocupacional.
  • Participar en la planificación, organización, ejecución y evaluación de los programas de salud a nivel local, considerando la realidad nacional.
  • Fomentar el trabajo en equipos de enfermería y multidisciplinarios colaborativos, valorando las competencias de los demás integrantes, con capacidad de asumir el
    liderazgo, demostrando responsabilidad y proactividad en la realización de tareas y la búsqueda de soluciones.

En el ámbito de investigación: aplicar el método científico como herramienta fundamental para la gestión del cuidado.

  • Desarrollar el razonamiento crítico en el análisis, interpretación y evaluación de distintas fuentes de información.
  • Utilizar los resultados de la investigación y la mejor evidencia disponible para optimizar la calidad de los cuidados de enfermería.

En el ámbito de educación: desarrollar estrategias educativas de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud.

  • Identificar las necesidades de aprendizaje en salud, en conjunto con las personas, familias y comunidades, y diseñar en consecuencia programas educativos pertinentes al contexto sociocultural de los beneficiarios.
  • Elaborar, ejecutar y evaluar programas educativos en salud, utilizando distintas estrategias metodológicas de acuerdo a las características de la persona, familia y comunidad.

Campo laboral

El/la Profesional de Enfermería puede desempeñarse en los cuatros ámbitos del rol de la disciplina: Asistencial, Gestión, Asistencial, Educación e Investigación, en toda la red de salud, público y privado, en los diferentes niveles de atención, además de centros educacionales, residencias de Adulto Mayor, entre otros.

Empleabilidad

La empleabilidad de la carrera de Enfermería al primer año de titulación es de un 85%.

Arancel

Matrícula

$611.000

Arancel

$6.084.000

Total

$6.695.000